Álvaro Uribe, Horacio Serpa y Claudia López repudiaron la "injusta" sentencia.
Sectores políticos en Colombia rechazaron condena a Leopoldo López

Voces de rechazo surgieron desde varios sectores políticos en el país, luego de que la justicia venezolana condenara a más de 13 años de prisión al dirigente de oposición Leopoldo López, por supuestamente dirigir los hechos violentos que vivió ese país en febrero de 2014, en los que fallecieron 43 personas y dejaron cientos de heridos.
La sentencia fue emitida por la jueza 28 de Juicio de Caracas, Susana Barreiros, quien halló a López culpable de los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio de determinados y asociación para delinquir.
Tras conocer la decisión, el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez calificó al chavismo como “boliburgueses” y aseguró que es una infamia la condena contra el líder opositor.
“La esperanza de libertad de Leopoldo está en los días contados que le quedan a la tiranía”, trinó Uribe y luego agregó: “confieso dolor por las condenas a mis compañeros y los contratos a autores de infamias que han servido para acusarlos”.
Precisamente su candidato a la alcaldía de Bogotá, Francisco Santos (Centro Democrático), dijo que la condena a López en Venezuela es equivalente a la condena contra Andrés Felipe Arias en Colombia. “Y ahora ley habilitante para Santos”, sugirió el candidato.
También del Centro Democrático, el senador Fernando Nicolás Araujo, manifestó que “con la condena a Leopoldo. La democracia en Venezuela quedó desecha”, en medio de una grave crisis política, económica y social.
El congresista consideró que lo que ocurre en el vecino país no es muy distante de lo que pasa en Colombia. “Santos va por el mismo camino que inició Chaves, quien empezó pidiendo facultades especiales al legislativo, igual que ahora lo hace el presidente colombiano. Ya están encarcelando y condenando a la oposición”, advirtió.
De otro lado, el dirigente liberal Horacio Serpa calificó como injusta, arbitraria y politiquera la sentencia. “En Venezuela no hay una verdadera separación de poderes. Justicia es manejada por el gobierno madurista que persigue colombianos”, dijo en sus redes sociales.
Mientras tanto la representante de la Alianza Verde Angélica Lozano señaló que en Venezuela hay un régimen decadente y destacó que el sistema político colombiano tiene muchos defectos “pero podemos ejercer la oposición. Me avergüenza el abuso de poder sea de derecha o izquierda”, añadió.
Una posición similar tuvo la senadora de ese partido, Claudia López, quien asegura que la decisión es infame e injusta “fruto de una dictadura”.
En total, López deberá cumplir una condena de 13 años 9 meses y 7 días en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, capital del estado Miranda (norte), centro penitenciario donde se mantiene recluido desde el 18 de febrero del pasado año tras ser acusado por el Ministerio Público (MP).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.