El exjefe del gobierno español afirmó que ese país “se ha convertido en una dictadura de facto”.
Condena a López consuma "destrucción de libertades" en Venezuela: Felipe González

La condena a casi 14 años de cárcel del opositor venezolano Leopoldo López "consuma el proceso de destrucción de libertades democráticas" en el país sudamericano, afirmó este viernes el exjefe del gobierno español Felipe González.
"Con esta condena se consuma el proceso de destrucción de libertades democráticas emprendido por el Régimen" de Nicolás Maduro, afirmó González en una declaración pública.
"Ni dentro ni fuera de Venezuela, nadie puede llamarse a engaño. Venezuela se ha convertido en una dictadura de facto. El Presidente decide por el Parlamento y por la Justicia", añadió González.
La justicia venezolana condenó este jueves a 13 años, nueve meses y siete de días de cárcel a Leopoldo López, de 44 años, acusado de incitar a la violencia durante las protestas antigubernamentales de 2014, que se saldaron con 43 muertos y cientos de heridos entre enero y mayo de 2014.
López deberá purgar su pena en la prisión militar de Ramo Verde, donde permanece detenido desde el 18 de febrero de 2014 cuando se entregó a las autoridades.
El fallo fue rechazado por toda la oposición, un repudio al que se unió este viernes la declaración del que fuera jefe del gobierno español entre 1982 y 1996.
"A Leopoldo, como a los demás condenados, le atribuyen los actos de violencia y las muertes que son responsabilidad del Gobierno", considera Felipe González, que no duda en calificar a López de "preso político de Maduro".
"Sin haber cometido ningún delito, sin ninguna prueba en su contra y sin ninguna garantía en el procedimiento seguido, el Régimen ha decidido una condena por razones políticas", añadió.
"López es el rehén político de la República Bolivariana y sólo unas elecciones, el 6 de diciembre, con garantías serias, pueden devolver la esperanza a los ciudadanos que viven en la escasez, la inseguridad y la violación de sus más elementales derechos", concluyó la declaración de González.
Venezuela celebra el 6 de diciembre elecciones legislativas, para las que hace unos meses González, en compañía de las esposas de López y el también opositor Antonio Ledezma, Mitzy Capriles y Lilian Tintori, respectivamente, pidió en Madrid observadores internacionales.
Madrid | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.