Las obras seguirán hasta que el muro llegue a los 415 metros, informó el gerente de EPM, Jorge Londoño.
Represa Hidroituango cumplió la meta y llegó a la cota 410 metros

En la mañana de este miércoles se cumplió la primera meta para estabilizar la presa de Hidroituango, el muro de contención del agua llegó a la cota 410 metros sobre el nivel del mar en los laterales de la presa.
Los empleados del proyecto lograron subir el nivel del muro en los extremos y harán el lleno de "los últimos metros en el segmento central". La noticia fue confirmada por el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, quien además anunció que las obras seguirán hasta que el muro llegue a la cota 415.
Lea además Disminuye riesgo de avalancha en los alrededores de Hidroituango
El logro de la cota 410 es importante para asegurar que si el agua se sigue acumulando en el embalse, no va a sobrepasar la presa ni va a generar grietas que afecten su estabilidad estructural; sino que bajará por las compuertas del vertedero, según reportó EPM. Esto elimina el riesgo de una avalancha.
Londoño precisó que el agua apenas saldrá por el vertedero a final de mes, debido al caudal de agua que está ingresando. Una vez esto suceda se comenzaría a taponar el túnel 2 o derecho, para evitar que vuelva a destaponarse como ocurrió el pasado 13 de mayo.
Le puede interesar En Hidroituango cuentan metros para salvar la presa
Unos 1600 trabajadores participaron en las jornadas de 24 horas para cumplir el objetivo. A esta hora el agua acumulada en el embalse está en la cota 375.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.