Expertos de la Policía ambiental adelantan recorridos para poder detectar animales que están sin hogar.
Policía apoya labor de evacuación de habitantes de Puerto Valdivia

La Policía Nacional indicó que continúan las operaciones de apoyo humanitario en el departamento de Antioquia, debido a la situación de emergencia que se vive por cuenta de la construcción de la generadora de energía Hidroituango.
“Con el ánimo de salvaguardar las pertenencias de los afectados, la institución ha dispuesto de una escuadra especial que hace constantes patrullajes en Puerto Valdivia. Además, se viene realizando una labor para sensibilizar a las pocas personas que no han evacuado el municipio, invitándolos a que lo hagan lo antes posible”, indicaron las autoridades.
Del mismo modo, aseguraron las autoridades que expertos de la Policía ambiental adelantan recorridos para poder detectar animales que están sin hogar; por lo que perros, gatos, marranos y hasta caballos se han beneficiado de la alimentación que está proporcionando la institución tras varios días de emergencia.
La situación que padecen los habitantes de los municipios de Puerto Antioquia, Cáceres, Puerto Valdivia y Tarazá es por cuenta del destaponamiento de un túnel en la construcción de la generadora de electricidad -Hidroituango- que se adelanta desde hace varios años.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en Hidroituango, este lunes se informó que se registró un leve flujo de agua por el túnel de desviación derecho, el mismo que ocasionó el pasado sábado 12 de mayo la creciente súbita que afectó al corregimiento de Puerto Valdivia.
Conocidos los hechos, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reiteró el llamado para que se realice la evacuación total e inmediata de las localidades que se encuentran en alerta roja como el corregimiento de Puerto Valdivia, Puerto Antioquia y los municipios de Cáceres y Tarazá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.