El anuncio sobre los “Amigos por la paz de Colombia” lo hizo la canciller azteca en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
México propondrá comisión de notables para el proceso de paz

En el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, trascendió que el gobierno mexicano propondrá una “comisión de notables” para que acompañen la recta final del proceso de paz con las Farc.
La canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, explicó que se trata de un grupo de “Amigos por la paz de Colombia”, compuesto por miembros de distintos sectores, dispuestos a acompañar la negociación.
“Esta conformación de este grupo es parte de una iniciativa de Chile para conformar un grupo de amigos por la paz, en distintas partes de la región. Es parte de lo que le comentaré a la canciller María Ángela Holguín para que diga en qué actividades quiere Colombia que se participe”, dijo Ruiz Massieu en diálogo con Blu radio.
El Grupo de Amigos está conformado por Leonardo Curzio (periodista), Juan Ramón de la Fuente (exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México y exsecretario de Salud), Enrique Florescano (historiador e investigador), Javier Garciadiego (historiador e investigador), Guadalupe González, Rosario Green (excancillera), Ángeles Mastretta (escritora), Federico Reyes-Heroles (politólogo), Bernardo Sepúlveda Amor (excanciller) y Diego Valadés (constitucionalista).
El Salvador aportará en pedagogía de paz
Con este mismo propósito la canciller de Colombia y su homólogo de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, suscribieron un comunicado conjunto a través del cual acordaron impulsar y diversificar la cooperación en temas como pedagogía de paz, reconciliación y reintegración.
En la declaración se señala que ambos países incrementarán la cooperación técnica y científica así como su diversificación, a través de “iniciativas realizadas en doble vía para compartir experiencias en el fortalecimiento de los sistemas de formación en gestión pública, en torno a las prácticas en pedagogía de paz, reconciliación y reintegración, así como en la atención al desplazamiento forzado y, la experiencia de las ciudades como actores de cooperación descentralizada”.
Previo a esta reunión ampliada, los cancilleres Holguín y Martínez, dialogaron sobre los principales ejes de la relación bilateral, entre los que se encuentran la profundización del comercio y la inversión, la cooperación en seguridad, así como el interés de ampliar y diversificar la cooperación en otros temas.
Adriana del Rosario Mendoza, directora de mecanismos de integración y concertación del ministerio de relaciones exteriores reiteró el compromiso que tiene Colombia, que ostenta la Secretaría Pro témpore, en el proceso de renovación que se adelanta en ese mecanismo.
A lo largo de esta jornada, los coordinadores nacionales revisaron asuntos estratégicos, financieros y administrativos relacionados con el funcionamiento de la Conferencia Iberoamericana.
De esta reunión, y de la que llevaron a cabo ayer los responsables de cooperación de la conferencia, saldrán los documentos que se les presentarán a los cancilleres para su respectiva revisión y aprobación.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.