Con esto se fortalece la protección del patrimonio cultural de ambos países.
Colombia y México firman acuerdo contra tráfico de bienes culturales

Colombia y México firmaron un convenio para impedir el tráfico de bienes culturales, a la vez que designaron a los integrantes del nuevo Comité Estratégico binacional, informó este sábado la cancillería colombiana.
"Las Cancilleres (María Ángela Holguín de Colombia y Claudia Ruiz-Massieu de México) suscribieron el Convenio sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir el Robo y/o Hurto, la introducción, la extracción y el tráfico ilícitos de bienes culturales" indicó la cancillería en un comunicado.
Con el acuerdo se "fortalece la protección de nuestro patrimonio cultural, facilita la restitución de los bienes recuperados, y se combate su comercialización en el extranjero", señaló.
Holguín y Ruiz-Massieu se reunieron el viernes en el marco del Primer Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana que se desarrolla en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano.
Las cancillleres revisaron la agenda binacional y los avances en los acuerdos alcanzados durante la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos a México en mayo.
En el marco de ese seguimiento las dos cancilleres designaron a los integrantes del Comité Estratégico Colombo-Mexicano, creado "con el fin de identificar los sectores que brinden nuevas oportunidades en la relación bilateral".
La representación colombiana incluye a los empresarios Carlos Ignacio Gallego, Jack Goldstein y Pedro Felipe Carvajal además de los académicos Ramiro Osorio, Ignacio Mantilla y Juan Carlos Henao.
Por su parte, México nombró a los empresarios Juan Pablo del Valle, Rafael Moisés Kalach Mizrahi, Miguel Elizalde y los académicos Rafael Tovar y de Teresa, José Carreño Carlón, Jaime Valls Esponda y Leonardo Curzio Gutiérrez.
BOGOTÁ /AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.