Varios funcionarios de la Gobernación de Santander fueron capturados.
Más corrupción con el PAE en Santander
![La Fiscalía investiga las posibles irregularidades en el contrato para la operación del PAE en colegios oficiales de 83 municipios no certificados de Santander. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/25/imagen/pae.jpg)
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra la secretaria de Educación departamental, Ana de Dios Tarazona, por las presuntas irregularidades contractuales en el Programa de Alimentación Escolar(PAE) en Santander.
De acuerdo con las autoridades, el juez también dictó medida de aseguramiento contra el coordinador del PAE en el departamento, Aníbal González y Fernanda Flórez, representante legal del operador del PAE.
Los tres capturados son investigados por los delitos de celebracion de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, peculado a favor de terceros, además de falsedad en documento publico y privado.
Le puede interesar: Suspenden el PAE por aguas negras
La captura
Tarazona García, fue arrestada por las presuntas irregularidades contractuales en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en Santander.
La secretaria de Educación, cuota del exsenador Luis Alberto Gil, condenado por parapolítica, deberá responder por las inconsistencias contractuales que se habrían presentado en las licitaciones públicas para adjudicar la operación del PAE departamental en la vigencia 2016.
Específicamente, la Fiscalía investiga las posibles irregularidades en el contrato para la operación del PAE en colegios oficiales de 83 municipios no certificados de Santander, el cual tuvo un costo de $23 mil 845 millones y fue adjudicado a Surcolombiana de Inversiones, único oferente habilitado en la licitación.
En su momento el Comité de Transparencia por Santander había advertido que el pliego de condiciones exigido por la Secretaría de Educación en la licitación del PAE limitaba la libre participación de probables oferentes.
“El pliego de condiciones reunía una serie de requisitos que hacía que la participación de los oferentes en este proceso fuera demasiado baja, por eso hubo único oferente, porque en el cierre del pliego de condiciones estas estaban dadas para que así fuera y evitar que otras empresas pudieran participar”, señaló María Juliana Acebedo, vocera del Comité.
Lea además: Anuncian nueva resolución para ejecutar el PAE
En los últimos días se han destapado varios escándalo relacionados con el PAE. En Cartagena, por ejemplo, se detectaron sobrecostos en la compra de pechugas de pollo para los niños, cada una, por 40.000 pesos -en el mercado una pechuga de 1 kilo puede costar 10 mil pesos-.
También se encontró una trasacción de 2.800 kilos de canela que supuestamente fueron comprados por $39 millones.
Bucaramanga (Vanguardia Liberal)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.