El Secretario General de la ONU y los presidentes de Venezuela, Chile, El Salvador y México, presentes en firma del acuerdo.
La paz comienza a construirse hoy

Una hora y 30 minutos duró el acto protocolario de la firma del acuerdo sobre el cese el fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, suscrito por el Gobierno Nacional y las Farc, tras casi cuatro años de negociación en La Habana (Cuba).
En una sobria ceremonia a la que asistieron el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y los presidentes de Venezuela, Chile, El Salvador y México, como invitados especiales, y otros altos diplomáticos de Estados Unidos y la Celac, la lectura del acuerdo estuvo a cargo de Raúl Benítez, delegado del Gobierno de Raúl Castro de Cuba, anfitrión de la ceremonia.
Luego, el delegado de Noruega leyó del comunicado la parte correspondiente al componente político y después vinieron las intervenciones de los invitados especiales.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, leyó la primera parte de su intervención en español, luego siguió leyendo en inglés un discurso de no más de siete minutos, en el que hizo énfasis en el acuerdo logrado con la guerrilla.
Luego hizo su intervención Rodrigo Londoño Echeverri, alias ´Timoleón Jiménez’ o ´Timochenko’, máximo comandante de las FARC, y quien sin extenderse más allá de diez minutos hizo referencia a los orígenes del conflicto colombiano, recordó a Hugo Chávez, destacó que ese grupo, hasta ahora armado ilegal, se dedicará a hacer política sin armas, aceptan someterse al Estado de Derecho y admiten el plebiscito como mecanismo de refrendación.
Luego, el presidente Juan Manuel Santos destacó el avance del proceso, dijo que la firma del acuerdo final de paz se hará en Colombia y concluyó que con este acuerdo no se firma la paz, sino que es el primer paso para construirla.
Santos, antes de hablar le entregó a ‘Timochenko’ un ‘balígrafo’, es decir un bolígrafo hecho con el cartucho de una bala. ‘Con esta bala se escribe la educación’ , le dijo Santos al líder guerrillero.
Una vez firmado el libro que contienen el acuerdo, vino la foto oficial: Santos y ‘Timochenko’, y en el centro el presidente Castro, se dieron un fuerte apretón de manos y exhibieron el acuerdo. El auditorio del Palacio de las Convenciones de La Habana estalló en aplausos.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.