El Ministerio de Educación revisa los manuales de convivencia para verificar su enfoque de diversidad sexual.
Iglesia Católica pide marchar contra "ideología de género" en colegios

La Iglesia Católica llamó este martes a marchar contra la "implantación" de la "ideología de género" en colegios de Colombia, en medio de la polémica por la revisión de los códigos de convivencia escolar, alentada por el Gobierno para evitar la discriminación sexual.
"Felicitamos a los padres de familia y organizaciones civiles de diferentes credos que durante los últimos días han manifestado públicamente su preocupación por la implantación de la ideología de género en la revisión de los manuales de convivencia (...) de los colegios por parte del Ministerio de Educación", dijo la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) en un comunicado.
"Exhortamos a los padres de familia y a los colombianos en general a unirse a las marchas que se han programado para el 10 de agosto en diversas regiones del país para defender públicamente la familia y preservar en nuestra sociedad el derecho a educar a los más pequeños en un ambiente libre de ideologías", añadió el texto.
Según la Iglesia, "la ideología de género afirma que no se nace hombre o mujer sino que la identidad sexual es el fruto de una construcción cultural" y por tanto "niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer".
El pronunciamiento alimenta el debate en el país por la revisión por parte del Ministerio de Educación de los manuales de convivencia de los colegios, unos manuscritos que existen en los centros educativos públicos y privados para establecer los códigos de comportamiento interno, para asegurarse de que respeten la diversidad sexual de los alumnos.
La revisión, ordenada por la Corte Constitucional, fue motivada por el caso de un joven que se suicidó en 2014 en Bogotá por supuesta discriminación sexual por parte de las directivas de su colegio.
Para cumplir con la sentencia, el ministerio de Educación pidió a Naciones Unidas y a la ONG Colombia Diversa, que lucha por los derechos de las minorías sexuales, diseñar una cartilla dirigida a directivos y profesores para que estos tengan elementos para crear -junto a las familias- los manuales de convivencia de sus instituciones, sin incluir normas discriminatorias.
La polémica surgió al conocerse el borrador de cartilla que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentó al ministerio y en el cual se habla de intersexualidad, transgéneros, homosexuales, bisexuales y heterosexuales, y en el que se define el género como "el conjunto de construcciones socioculturales que determinan las formas de ser hombres o mujeres en un tiempo y una cultura específicos".
El jueves, el ministerio de Educación, encabezado por Gina Parody, quien se identifica como homosexual, recordó que los colegios tienen autonomía para diseñar sus manuales de convivencia, a la vez que denunció una "campaña de manipulación masiva", con la divulgación de falsas cartillas de educación sexual que en realidad corresponden a una novela gráfica para adultos belga y a manuales educativos de Argentina y Chile.
En Colombia un 79% se declara católico, según el estadounidense Pew Research Center.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.