Gina Parody recordó que los colegios gozan de plena autonomía para definir sus manuales de convivencia.
"Mineduación no ha repartido ninguna cartilla sobre orientación sexual"
![Parody hizo énfasis en que los padres de familia no deben dejarse engañar con este tipo de "mentiras" porque quieren "hacerles creer que la educación de sus hijos se sale de sus manos". Ministerio de Educación](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/08/imagen/educacion.jpg)
Tras la polémica generada en redes sociales por unas supuestas cartillas sobre educación sexual difundidas por el Ministerio de Educación, en las que se induciría a los jóvenes a un comportamiento homosexual, la cartera desmintió las acusaciones y denunció que hacen parte de una campaña de manipulación masiva.
"Ante esto queremos denunciar que estas imágenes fueron extraídas de Internet con la clara intención de manipular y engañar a las familias y corresponden a una novela gráfica para adultos publicada en Bélgica, también a productos desarrollados en Argentina y Chile, que jamás ha utilizado el Ministerio. El Ministerio de Educación Nacional no ha enviado ni repartido ninguna cartilla sobre orientación sexual", afirmó este lunes la ministra de Educación, Gina Parody.
En las cartillas que fueron viralizadas en internet, y las cuales supuestamente habrían sido repartidas en colegios de la costa caribe colombiana, se observa la ilustración de dos hombres desnudos en una cama. Imágenes que hacen parte del libro de cómics 'In bed with David and Jhonatan' de Tom Bouden.
Parody hizo énfasis en que los padres de familia no deben dejarse engañar con este tipo de "mentiras" porque quieren "hacerles creer que la educación de sus hijos se sale de sus manos".
"No permitan que las imágenes alarmantes y escandalosas ni la circulación de información descontextualizada en las redes sociales los termine reclutando para una campaña de división y odio", agregó.
La difusión malintencionada de estas cartillas y las denuncias enviadas al Ministerio de Educación sobre el tema obligaron a la cartera a publicar un video en el que explica que es una información falsa.
"Es ilógico y absurdo pensar que el Ministerio realice este tipo de contenidos para nuestros niños y adolescentes. Nuestro trabajo es crear entornos seguros y una educación que fomente los valores, el respeto y la tolerancia en nuestras aulas de clases", afirma un funcionario de Mineducación en el video.
Además, invita a los colombianos que tengan información sobre la difusión de contenidos pornográficos en colegios a denunciar el caso en www.teprotejo.org.
Sobre las falsas versiones de que el Ministerio se encuentra realizando cambios en los manuales de convivencia de los colegios, Parody indicó que "forman parte de una campaña de manipulación masiva con intereses políticos que solo pretende engañar a los padres de familia" y que se está adelantando una revisión de los mismos.
Esto luego de que la Corte Constitucional, ante el suicidio del joven Sergio Urrego y tras fallar una tutela interpuesta por su madre, por los actos de discriminación de los que fue objeto, ordenó al Ministerio realizar: "una revisión extensiva e integral de todos los manuales de convivencia en el país para determinar que los mismos sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género".
La ministra aclaró que los colegios son autónomos en establecer sus manuales de convivencia de acuerdo a sus valores y principios.
"Son entonces los colegios, específicamente los rectores, y no el Ministerio de Educación, los encargados de armonizar la autonomía en los planteles y los encargados de velar por la obligación constitucional de respetar los derechos de los estudiantes establecidos por la Constitución y la Ley", precisó Parody.
Por último, Roberto Berdani, Representante de Unicef en Colombia, explicó que en cumplimiento de esa obligación, se están realizando talleres con las secretarías de Educación y los rectores de los colegios oficiales y privados, mediante preguntas orientadoras como una herramienta de reflexión, más no de imposición.
El País | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.