Aunque es absurdo, esta aseveración tiene un trasfondo médico cuando de combatir una intoxicación con licor adulterado se trata.
Un vaso con aguardiente le puede salvar la vida
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/08/imagen/agua.jpg)
Un trago de aguardiente ayuda a combatir una intoxicación con licor adulterado, aunque suene irracional. Podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. También un paso clave para evitar una eventual ceguera.
Así lo asegura Ubier Gómez, toxicólogo del Hospital Universitario San Vicente Fundación, quien señaló que este remedio que a muchos podría parecerles absurdo, es el mejor paliativo inicial para mitigar los efectos de haber ingerido un licor adulterado. (Lea además Tips para mantener una columna sana)
“El antídoto para el licor malo es el licor bueno. Es una recomendación que siempre se da, que cuando comience a sentir los síntomas de intoxicación del licor adulterado se tome inmediatamente un vaso con aguardiente, así lo vuelva a embriagar, porque detiene el proceso de generación del veneno”, agregó el galeno.
Junto al vaso con aguardiente, y teniendo como premisa que ante una situación de estas se debe consultar de manera urgente al médico, el toxicólogo del San Vicente recomienda además tomarse 50 tabletas de ácido fólico porque este destruye el ácido fórmico y lo convierte en Co2 y agua.
Síntomas que ocasiona el licor adulterado
La alteración visual, las náuseas o la sensación de guayabo extremo, son tres de los principales síntomas que presenta una persona cuando consume licor adulterado y que pueden tardar hasta 72 horas en presentarse.
¿Por qué el alcohol bueno sirve para detener la intoxicación?
Normalmente un trago por adulterado que sea, las encimas del organismo prefieren el alcohol bueno (etanol) del malo (metanol) por lo que siempre que las dos sustancias estén en el cuerpo va a metabolizar primero el etanol y solo cuando consumió toda esa sustancia comienza con el metanol, que es la que causa afectaciones que puede terminar incluso con convulsiones que le causen la muerte.
No es gratis además, que uno de los procedimientos más comunes cuando llegan pacientes con cuadros graves de intoxicación por licor adulterado a hospitales de alta generación sea tener que dializarlos y hacerles tomar una copa doble de licor -del bueno- cada hora por los siguientes tres días.
En época de Feria de Flores, nunca está de más recordar que las principales recomendaciones para garantizar que el licor que va a ingerir no va a poner en riesgo su salud, son tomar con moderación y adquirirlo en un sitio autorizado.
Pero sí la rumba lo hizo olvidar esta premisa, compró licor en cualquier lugar y se pasó de tragos, recuerde que un vaso de aguardiente fondo blanco lo puede ayudar a salvar su vida y tener motivos más adelante para seguir brindando.
Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.