Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Noviembre 2020 - 3:43pm

¿Por qué los deportistas deben consumir vitaminas y suplementos?

Los deportistas deben incluir en su dieta vitamina C, D y colágeno para evitar daños osteomusculares.

Pixabay reference
El gran valor de consumir estos componentes cuando se es deportista, se debe a que la actividad física suele generar sobrecarga y deterioro articular que se traduce en dolor a la hora de entrenar.
/ Foto: Pixabay reference
Publicidad

Tener una buena alimentación, consumir suplementos y vitaminas necesarias para nuestro organismo en cantidades suficientes, es de vital importancia, especialmente cuando se practica algún tipo de deporte, ya que el desgaste osteomuscular es mayor.

“Una nutrición equilibrada y balanceada, sumada a un buen suplemento, no sirve solamente para prevenir enfermedades o lesiones que podamos presentar, sino también para asegurar el adecuado funcionamiento del cuerpo y organismo cuando somos deportistas”, explica Cecilia Baena (La Chechi Baena), expatinadora colombiana.

El gran valor de consumir estos componentes cuando se es deportista, se debe a que la actividad física suele generar sobrecarga y deterioro articular que se traduce en dolor a la hora de entrenar.

Al no tener un adecuado aporte de colágeno, vitamina C y vitamina D, se tendrá un mayor agotamiento articular con molestias y hace que el proceso de recuperación muscular no sea el adecuado. Por esta razón, es muy vital que las personas que practiquen cualquier deporte, incluyan en su dieta los alimentos y suplementos necesarios para su óptimo funcionamiento y rendimiento.

“Las vitaminas son necesarias para una amplia gama de reacciones químicas de nuestro organismo como el metabolismo energético, el crecimiento celular, la reparación, protección celular frente a los radicales libres, función nerviosa y muscular”, explica Haroldo Yepes, médico especialista en Medicina del Deporte. Por lo tanto, una deficiencia de estas, puede perjudicar la salud y rendimiento de los deportistas, ya que los daños osteomusculares son mayores.

Recomendaciones para practicar deportes:

* Realizarse un chequeo médico periódico con un profesional. Esto con el fin de poder prevenir lesiones causadas por malos movimientos, sobrecargas o alimentación no adecuada.
Visitar a un nutriólogo para que determine cuál es la mejor dieta que se ajusta a cada cuerpo, edad, peso y necesidades deportivas.

* Seleccionar el lugar adecuado para realizar el deporte para no generar esfuerzos innecesarios que pueden terminar en lesiones.

* Elegir el calzado apropiado para realizar determinado deporte, ya que el tipo de zapatillas varía dependiendo de esto, lo que hace que la práctica sea menos pesada y riesgosa para los pies.

* Es de vital importancia realizar todos los días un calentamiento para preparar al cuerpo para la actividad física que vendrá y que los músculos vayan aumentando su temperatura hasta llegar a la que el deporte exigirá.

* Siempre llevar a cabo el enfriamiento. En esta etapa del ejercicio el cuerpo es llevado desde la actividad física hasta el reposo para prevenir lesiones.
Consumir las suficientes vitaminas y los suplementos que el cuerpo necesita, dependiendo del deporte que se practica y el esfuerzo físico al que cada persona se enfrenta.

“Las actividades de alto impacto causan que las articulaciones se desgasten más de lo habitual, por eso para mí, encontrar un producto como Nutrigel que tiene colágeno hidrolizado vitamina C y D, ha sido muy increíble, porque me ha ayudado a prevenir las lesiones que conlleva el deporte y las deficiencias que trae el paso de los años”, comenta Cecilia 'La Chechi' Baena, expatinadora colombiana.

Sobre estos componentes

El colágeno es una proteína estructural en el cuerpo, que se compone de 3 aminoácidos glicina, prolina e hidroxiprolina. Es la proteína que da sustento a la piel, huesos y articulaciones. La vitamina C es un nutriente esencial para el funcionamiento del cuerpo y como todas las vitaminas debe ser ingerida porque no se produce internamente.

En el caso de la salud osteoarticular, esta vitamina es muy importante porque tiene efecto antioxidante y además facilita la síntesis de nuestro propio colágeno.  Por otro lado, el principal papel de la vitamina D es facilitar la absorción de calcio a nivel intestinal, mejorando así la salud ósea y actúa a nivel muscular aumentando la capacidad de respuesta.

Con información de Nutrigel

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.