La sed no es un indicador útil de hidratación, señala una experta.
¿Por qué es importante mantenerse bien hidratado?

La mayoría de personas piensa que debe mantenerse hidratadas únicamente durante o después de hacer ejercicio, pero aún en esos casos no reconocen cuál líquido es mejor, qué cantidad deben tomar y qué pasa con los líquidos comerciales que venden para esto, incluso se cree que es mejor para rehidratar el cuerpo el agua no alcalina al agua común.
Katherine Zeratsky, dietista registrada de Mayo Clinic, aborda algunas verdades sobre la importancia de la hidratación. Resalta que es importante establecer que la sed no es un indicador útil de hidratación. De hecho, cuando se tiene sed ya podría estar deshidratado y haber perdido entre el 1% y 2% por ciento del contenido de agua del cuerpo.
Con esa pérdida de agua, es posible que la persona empiece a experimentar problemas cognitivos, como estrés, agitación y olvido. En teoría, mantenerse hidratado mejora el estado de ánimo, ayuda al cuerpo a funcionar correctamente y elimina el exceso de toxinas, estrategia para mejorar la salud.
Pero a pesar de que es esencial para sobrevivir y que el cuerpo está compuesto por ella en un 60%, el agua muchas veces es un nutriente olvidado. Consumir poco líquido puede provocar deshidratación, pero beber mucho también puede causar otros problemas como bajo nivel de sodio en sangre debido al ejercicio o hiponatremia.
“El propósito de rehidratarse, ya sea con agua o bebidas con electrolitos, es devolver al cuerpo el líquido que los órganos necesitan para funcionar bien”, afirma Zeratsky.
La hidratación no solo es importante al hacer ejercicio, mantenerse hidratado ayuda a equilibrar el correcto funcionamiento del cuerpo. La cantidad de líquido y la frecuencia dependerá de cada persona.
La regla general de los médicos es beber hasta calmar la sed. Si bien existen pautas recomendadas para hidratarse antes, durante y después de ejercitar, su cuerpo es el que mejor le indicará cuándo debe hacerlo. Préstele atención. Es probable que quiera beber más de lo normal durante un día soleado, cuando el clima es más cálido y húmedo, esto varía de acuerdo con las condiciones del cuerpo.
El agua común es la mejor fuente de hidratación. En caso de que haya tenido un entrenamiento intenso y necesite recuperación, puede limitar la ingesta de agua a la mitad y complementarlo con alguna bebida que tenga electrolitos y carbohidratos, pues al transpirar el cuerpo este pierde líquidos y electrolitos como el sodio y el cloruro.
Los carbohidratos, por otro lado, sirven de combustible para mantener los músculos activos, pero es importante tener cuidado con la cantidad de azúcar que estas bebidas contienen.
“Recuerde, su cuerpo necesita mantener los niveles de agua necesarios para su funcionamiento. La mejor regla general a la hora de mantenerse hidratado es beber hasta calmar la sed e hidratar el cuerpo con agua común y, de ser necesario, cuando practique una actividad física de alta intensidad, podría recurrir a alguna bebida deportiva”, sostiene Zeratsky.
Hay muchas personas que no beben suficiente agua y que prefieren hidratarse con otro líquido, sin importar lo que beben, así que lo beneficioso probablemente no sea la naturaleza alcalina del agua, sino el agua en sí misma.
Incorporar agua alcalina a sus bebidas es su elección, claro está, pero es importante que comprenda la definición de agua alcalina y cómo funciona el cuerpo.
Los científicos usan la medida de pH para describir qué tan ácida o básica es una sustancia, con un rango de 0 a 14. El agua pura tiene un pH de 7, por lo que es neutra. Los líquidos con un pH inferior a 7, como el café o las bebidas carbonatadas, son ácidos, y las sustancias con un pH superior a 7, como el bicarbonato de sodio, se consideran básicas o alcalinas.
Las aguas alcalinas tienen un pH de 8 o 9. Algunos distribuidores envasan agua con un pH naturalmente alto, mientras que otros dicen que alcalinizan el agua mediante un proceso de ionización. El cuerpo puede regular el pH en la sangre por sí mismo, gracias a órganos como los pulmones y los riñones, sin importar lo que uno bebe o consume.
Se dicen muchas cosas respecto al agua alcalina, entre ellas que rehidrata mejor al cuerpo, que lo ayuda a equilibrarse y desintoxicarse, o que sirve para bajar de peso y prevenir o incluso tratar el cáncer. Sin embargo, no hay suficientes estudios confiables que demuestren los beneficios del agua alcalina.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.