Esta enfermedad es la causa de muerte más común en las mujeres colombianas.
Famosas que enfrentaron el cáncer de seno

Algunas celebridades de nuestro país han librado una dura batalla con el cáncer de seno. La gran mayoría se han enterado durante exámenes de rutina o al notar protuberancias en esta parte del pecho.
Esta enfermedad se manifiesta generalmente en las mujeres, aunque un bajo porcentaje de hombres también la padecen. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso.
Aquí les presentamos a cuatro de ellas.
Flavia Dos Santos
La sexóloga, presentadora y locutora de radio, fue diagnosticada a finales del 2014 después de visitar a su ginecólogo. Flavia se sometió a 2 cirugías y no tuvo que recibir quimioterapia, gracias al diagnóstico oportuno. Sin embargo, sabe que sigue siendo susceptible y la enfermedad puede reaparecer en cualquier momento, razón por la cual visita periódicamente a su médico.
Kristina Lilley
La actríz en 2013 se enteró que por segunda vez la enfermedad se hacía latente en su cuerpo y tuvo que practicarse una cirugía para extraer el tumor y adicional a esto 16 sesiones de quimioterapia. La revelación de su enfermedad la hizo cuando la Fundación Avon cumplió 10 años en 2015. Al igual que muchas mujeres, al hacerse el autoexamen, notó que algo no andaba bien, por lo que visitó a su ginecólogo quien después de estudios tuvo que darle el diagnóstico.
Kristina sigue siendo miembro activo de la Fundación y quiere que su historia sirva para que más mujeres tengan conciencia sobre el autocuidado y sobre todo que es posible superar esta enfermedad.
Catalina Castaño
Aunque siempre nos han enseñado que el deporte es salud, la tenista colombiana en 2014 fue diagnosticada con cáncer de seno. Ella empezó a sentirse muy agotada, pero pensó que todo era producto del estrés. Entonces sintió una anomalía en uno de sus senos, donde su equipo deportivo le sugirió que visitara el médico y fue allí donde recibió el diagnóstico. Esto la alejó obligatoriamente de los escenarios deportivos.
Actualmente, la enfermedad se encuentra bajo control.
Claudia López
La senadora y actual candidata presidencial, también fue tocada por la enfermedad finalizando el año 2013, cuando durante exámenes de rutina su médico le diagnosticó cáncer de seno y tuvo que ser operada de inmediato, pues estaba en etapa inicial lo que indicaba que al recibir tratamiento oportuno no tendría mayores complicaciones para su vida. Su proceso lo vivió fuera del país, pues cuando se encontraba en recuperación, recibió amenazas contra su vida.
La Enfermedad
Desde el 2014 según el Ministerio de Salud Colombiano, el cáncer de seno se ha venido perfilando como un problema de salud pública por el aumento considerable que ha tenido en la mortalidad de quienes la padecen.
La Liga Colombiana Contra el Cáncer advierte que cada año existen alrededor de 8.686 diagnósticos de esta enfermedad y por lo menos 2.649 pacientes no alcanzan a salir victoriosos. Por esta razón, recomiendan hacerse el autoexamen periódicamente y visitar a los profesionales médicos con regularidad para que estos hagan exámenes clínicos del seno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.