Lo que empezó como un proyecto en desinfectante para celulares se convirtió en una fórmula con soporte científico.
Empresa colombiana crea viricida que elimina el SARS-CoV-2 en 60 segundos
![La compañía Suministros Integrales, ubicada en Medellín, es la responsable del desarrollo de este producto. Colprensa.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/20/imagen/casos-de-covid-19-en-el-atlantico-copia_3247253_20200618170602.jpg)
La empresa colombiana Suministros Integrales desarrolló un viricida que elimina el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, en un 99,99 % dentro de un “tiempo récord” de 60 segundos.
Lo que empezó hace dos años con un proyecto para crear un desinfectante para celulares se convirtió en una fórmula con soporte científico que contribuirá en la lucha contra el nuevo coronavirus.
La compañía Suministros Integrales, ubicada en Medellín, es la responsable del desarrollo de este producto que logra “disolver y eliminar la capa lipídica” del virus.
“Somos la primera fórmula que elimina el virus de la COVID-19 en un tiempo récord: 60 segundos”, expresó el gerente de la empresa, Carlos Londoño, en una conferencia de prensa virtual.
Explicó que este producto “antipandémico” fue creado a partir de la combinación de solventes cosméticos, lo que hace posible que esté “en contacto con la piel”.
Este desarrollo, que permite en un minuto higienizar diversas superficies, fue certificado por la Universidad de Antioquia que hizo pruebas en una cepa del virus SARS-CoV2 que su equipo de científicos logró aislar en un laboratorio en abril.
El efecto viricida del producto “Maxo NoMic60” también fue comprobado por expertos de la Universidad Nacional, que además concluyeron que elimina el virus como la Influenza A (H1N1).
Londoño detalló que el proceso inició en un laboratorio comercial de nivel 1, que no cuenta con autorización para cultivar virus, enfrentando la formulación “primero a patógenos, bacterias y hongos”, proceso que calificó como algo “prometedor” porque “lo eliminábamos en 15 segundos”.
Vea También: Dexametasona da muestras de mejorar pacientes con COVID-19
Herramienta para la reactivación
Con el soporte científico y la certificación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), esta compañía colombiana inició la distribución del viricida para contribuir con la reactivación económica del país.
Para Londoño, la fórmula que desarrollaron es “una herramienta de bioseguridad que permitirá agilizar el proceso de apertura segura”.
Sus creadores procuraron desarrollar un producto seguro y con una formulación que no afectara las fibras textiles, que no fuera corrosivo ni inflamable y que incluso pudiera ser aplicado en espacios como teatros o en el transporte público.
Los líderes del proyecto explicaron que, con un paño húmedo, puntos de contacto permanente como cajeros electrónicos, pasamanos, cerraduras, sanitarios y pantallas de división, entre otros, pueden ser desinfectados en corto tiempo para reducir el riesgo de contagio.
Esta solución ya llegó a centros hospitalarios y sus creadores esperan que pueda facilitar la reactivación de gimnasios, restaurantes y del sector turístico, específicamente de los hoteles.
“Puede ser utilizado para lavar sábanas y cobijas”, precisó el directivo, y resaltó que personas contagiadas con el virus “pueden desinfectar ellas mismas el baño que utilizan, el control remoto y todas las superficies con las que tenga contacto”.
La empresa Suministros Integrales de Medellín, una de las ciudades más innovadoras del mundo y ejemplo por el manejo que ha dado a la pandemia con cifras bajas de contagios, continúa su investigación para lograr incluso “tiempos menores”.
Esta compañía, que trabaja junto a aliados en un modelo para la exportación del viricida, anunció durante la presentación del producto que realizará una donación de 5.000 litros de esta solución al departamento del Amazonas para mitigar la curva de contagio que sigue en ascenso en esa región.
“Por cada 10 litros que se vendan vamos a donar uno”, acotó Londoño, quien aseguró que el producto será “asequible y económico”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.