Las mudanzas se podrán realizar pero con ciertas condiciones.
Datos que debe tener en cuenta desde hoy y hasta el 25 de mayo

Desde hoy empieza una nueva etapa para enfrentar el coronavirus y reactivar los municipios que no tienen casos confirmados y reactivar, poco a poco, los sectores económicos para que, como lo ha planteado el presidente Iván Duque, no haya una pandemia de pobreza.
Aunque los epidemiólogos e infectólogos coinciden en que hasta el momento hay buenos resultados de las cuarentenas aplicadas, pues se pudo ganar tiempo para ir preparando el sistema de salud, hoy hay focos de contagio que siguen preocupando, como Amazonas, Meta (la cárcel de Villavicencio) y Nariño.
Por eso, como lo planteó el infectólogo Carlos Álvarez, ahora será fundamental que el ciudadano adopte medidas de autocuidado como el lavado de manos y el distanciamiento espacial. Sin embargo, hay que dejar claro que según confirmó el Ministerio del Interior, ningún municipio abrirá desde hoy, porque no han sido autorizados, aunque al menos 80 ya hicieron la solicitud.
Vea También: Gobierno extiende aislamiento obligatorio hasta el 25 de mayo
Ahora, si tiene dudas o inquietudes sobre lo que podrá hacer o no durante esta nueva etapa, resolvemos algunos puntos que se deben tener en cuenta desde hoy y hasta el 25 de mayo.
¿Se pueden hacer mudanzas?
Sí, con condiciones: cuando se deba entregar el inmueble, cuando se vaya a vivir con un pariente que necesite cuidados de salud, cuando no haya garantías de tener una vivienda digna o cuando termine el contrato.
Soy independiente y trabajo en construcción, ¿puedo ir a trabajar?
No. Solo están habilitados para retomar actividades de construcción los empleados de empresas legalmente constituidas, registradas en Cámara de Comercio y con domicilio social, que se hayan registrado.
¿Mi empleada doméstica puede volver esta semana a la casa?
No. El Gobierno Nacional aún no ha previsto que el servicio doméstico retome actividades. La única excepción es cuando se pueda comprobar que la empleada presta servicios de cuidado a niños o adultos mayores.
Soy peluquera, ¿puedo abrir mi negocio o hacer domicilios?
De acuerdo con el Minsalud, solo se podrá prestar el servicio de peluquería en municipios que no haya casos de coronavirus en sus territorios.
¿Odontologías se reactivarán?
Parcialmente. Por ahora solo puede habilitarse el servicio de urgencias odontológicas. Las fechas y protocolos con los que podrán volver a prestarse otros servicios de esta índole no están definidos aún.
¿Mi esposo me puede llevar al trabajo y regresar a casa?
Sí. La ministra de Transporte aclaró que en vehículos particulares se podrán transportar máximo tres personas, respetando las medidas de distanciamiento.
llevo dos meses sin ir al gimnasio, ¿cuándo puedo volver?
No. El Gobierno aún no consideró incluir este sector entre las excepciones del aislamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.