Señaló que en el país, como en el resto del mundo, "empezaremos a cambiar muchos hábitos".
"Esto no acaba con la cuarentena, debemos aprender a convivir con el virus": Duque

El presidente de la República, Iván Duque, advirtió a los colombianos este viernes que el fenómeno del coronavirus o Covid-19 "no acaba con la cuarentena" que está programada hasta el próximo 13 de abril; y que la sociedad debe aprender a "convivir con el virus" mientras se encuentra una vacuna.
"Esto no termina con las cuarentenas, no es que el 14 de abril vamos a salir otra vez a los bares y a las discotecas. Estamos ante un fenómeno que va a estar presente en los próximos meses hasta que se encuentre una vacuna", dijo el Mandatario durante una entrevista en la emisora Caracol Radio.
Por esto, Duque señaló que en el país, como en el resto del mundo, "empezaremos a cambiar muchos hábitos". "Nos debemos adaptar a los nuevos hábitos, se debe pensar cómo se va a hacer en los almacenes, en las distancias en los espacios de trabajo", dijo.
Y añadió. "Tenemos que entender que aquí nos cambió la vida, que la tierra nos está hablando".
El Mandatario hizo referencia a que si bien las medidas de aislamiento tomadas en Colombia y en otros países buscan reducir la velocidad de propagación del virus, estas no alcanzan para frenarlo. Y que por ello se deberá esperar a que se cree un tratamiento o vacuna.
"Este no es un huracán que pasa y se va. Mientras salen las vacunas, la gente debe aprender a convivir con este virus", dijo Duque.
Hasta este jueves 26 de marzo, el Ministerio de Salud había confirmado en Colombia 491 casos de Covid-19 en el país; y seis muertes por esta enfermedad.
Las medidas
El presidente Duque recordó que entre los esfuerzos por reducir la velocidad de propagación del coronavirus en Colombia, está el cese de actividades en colegios y universidades, hasta el 20 de abril; el aislamiento obligatorio de adultos mayores hasta el 30 de mayo; y la cuarentena obligatoria para toda la población hasta el 13 de abril.
Además del aislamiento, el Mandatario aseguró que el país está aumentando la capacidad del sistema de salud, y que recientemente se aprobó la compra de un lote de "pruebas rápidas" del Covid-19, para acelerar el diagnóstico en el país.
"Esperamos que en los próximos días podamos tener la llegada de estas pruebas, diseminarlas en el territorio y reaccionar con aislamiento y control a quienes den positivo", dijo Duque.
Y agregó: "El reto es muy grande para Colombia y para el mundo. Estamos trabajando para tener más pruebas, más camas, más respiradores y unidades de cuidados intensivos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.