La sed es un estímulo de la deshidratación que se presenta de forma tardía. No espere a sentirla.
Cinco consejos para evitar la deshidratación

Se ha demostrado científicamente que la deshidratación está relacionada con la pérdida de líquidos y electrolitos almacenados en el organismo a través del sudor, según Ecatherine Ferrer, gerente de marketing regional de Gatorade.
Añade además que los atletas de alto rendimiento procuran evitar la fatiga producida por la falta de agua y otros nutrientes en el organismo.
Si usted se está preparando para participar en una triatlón o en otros eventos deportivos de gran desgaste físico y energético se recomienda lo siguiente para tener una correcta hidratación:
1 Beber líquidos antes de iniciar el ejercicio. La deshidratación perjudica el rendimiento en deportes de alta intensidad y de resistencia. Al iniciar un ejercicio sin haber bebido previamente líquidos aumenta el riesgo de padecer una enfermedad por las altas temperaturas.
2 Hidrátese después de terminar cada etapa. La rehidratación es una parte del proceso de recuperación tras el ejercicio, tomarse unos minutos para que el cuerpo se recupere le permitirá tener un mejor rendimiento y en una segunda sesión de ejercicios de resistencia.
3 Beba diferentes líquidos. Teniendo en cuenta que la rehidratación implica recuperar el líquido que pierde el cuerpo, es fundamental beber además de agua, líquidos que contengan niveles moderados de sodio, cloro, electrolitos y potasio. Al beber grandes cantidades de líquidos sin estos componentes se puede suprimir el estímulo para beber y estimular la producción de orina.
4 Estimule el deseo de ingerir líquidos. Las bebidas cumplen un factor muy importante para el proceso de recuperación del cuerpo. Por esta razón, es necesario hacer la selección de los líquidos teniendo en cuenta los gustos personales en cuanto a sabor y de esta manera habrá una estimulación para beber de manera continua y no correrá el riesgo de sufrir una deshidratación.
5 No espere sentir sed para hidratarse. Es importante tener en cuenta que la sensación de sed es un estímulo que se presenta de forma tardía y su aparición significa que nuestro cuerpo en ese momento ya se encuentra deshidratado. Al consumir líquido posterior a esta sensación el cuerpo tendrá un déficit y será muy difícil recuperarlo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.