Tareck El Aissami negó su salida del gobierno de Nicolás Maduro.
Vicepresidente de Venezuela rechaza sanción de EEUU por narcotráfico

El vicepresidente venezolano Tareck El Aissami calificó el martes de "agresión imperialista" la sanción por narcotráfico que le impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y afirmó que continuará trabajando en el gobierno para la recuperación de la economía.
"La verdad es invencible y veremos cómo se desvanecerá esta infame agresión", dijo El Aissami en su cuenta de Twitter en respuesta a la sanción que le impusieron la víspera las autoridades estadounidenses que anularon su visa, confiscaron sus propiedades en Estados Unidos y le prohibieron realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones de ese país.
El vicepresidente sostuvo que continuará acompañando al mandatario Nicolás Maduro en las tareas para lograr la recuperación económica y garantizar la paz. El Aissami, identificado como una de las figuras más radicales del gobierno, asumió la vicepresidencia a inicios del mes pasado tras dirigir por cuatro años la gobernación del estado central de Aragua.
El Departamento del Tesoro acusó a El Aissami, de 42 años, de facilitar el envío de drogas desde Venezuela a través del control de los aviones y las rutas aéreas e indicó que poseía múltiples cargamentos de estupefacientes, algunos de los cuales tenían como destino México y Estados Unidos.
Las autoridades también designaron como narcotraficante al venezolano Samark José López Bello, quien fue identificado como un prestanombres del vicepresidente.
El secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, afirmó el martes que la sanción es "muy delicada" y sostuvo que la medida podría "comprometer" las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro publicó en su página de internet que aplicará sanciones a 13 empresas controladas por López Bello y otros allegados que supuestamente conforman una red internacional desplegada por las Islas Vírgenes, Panamá, el Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.
López Bello consideró "injustificada" y "políticamente motivada" la sanción en su contra y negó la noche del lunes, en un comunicado en su página de internet, haber participado en actividades de narcotráfico.
"El texto no ofrece evidencia factual o justificación legal de por qué Samark López debe estar en la lista", dijo el empresario.
Las sanciones adoptadas por el gobierno del presidente Donald Trump son las primeras medidas contra funcionarios venezolanos desde que en 2014 su predecesor Barack Obama suspendió visas y congeló activos pertenecientes a siete funcionarios acusados de perpetrar actos de corrupción y violar derechos humanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.