El ente expresó que la iniciativa de enmienda constitucional “estaría desconociendo la voluntad del pueblo”.
Tribunal Supremo venezolano cierra posibilidad de recortar mandato de Maduro
![A juicio de la oposición, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está abiertamente al servicio del gobierno de Maduro. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/25/imagen/tsj.jpg)
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela cerró la posibilidad de que el Parlamento de mayoría opositora recorte el mandato del presidente Nicolás Maduro, como se lo había planteado a través de una enmienda constitucional, según una sentencia publicada este lunes.
La Sala Constitucional del TSJ determinó que cualquier enmienda que pretenda efectuarse a la Carta Magna "no puede tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de aplicación inmediata", pues ello "constituiría un quebrantamiento incuestionable al ejercicio de la soberanía (...) ya que se estaría desconociendo la voluntad del pueblo", señala un boletín de la corte.
El máximo tribunal emitió la sentencia después de que la bancada opositora en la Asamblea Nacional aprobara en primer debate una enmienda que plantea reducir de seis a cuatro años el período de Maduro, que el pasado 19 de abril cumplió la mitad del mandato en medio de una aguda crisis económica.
El fallo advierte que "tratar de utilizar la figura de la enmienda constitucional con el fin de acortar de manera inmediata el ejercicio de un cargo de elección popular, como el del Presidente de la República, constituye un fraude a la Constitución".
La enmienda -un instrumento que debe ser refrendado por voto popular- planteaba además eliminar la reelección indefinida y consagrarla de forma inmediata por una sola vez.
La oposición también impulsa un referendo revocatorio contra Maduro, que el poder electoral no ha activado alegando que los peticionarios de la consulta no han cumplido con los requisitos para convocarlo.
A juicio de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tanto el TSJ como el Consejo Nacional Electoral (CNE) están abiertamente al servicio del gobierno.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.