Los mandatarios de España y Colombia trataron la crisis del vecino país en una reunión en Madrid.
Rajoy y Santos piden solución "plenamente democrática" para Venezuela
![El presidente Santos (izquierda) cumple la etapa final de su última gira europea antes de dejar el poder. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/13/imagen/rajoy.jpg)
El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidieron este domingo una solución "plenamente democrática" para Venezuela, a una semana de las presidenciales en ese país, cuestionadas por partidos opositores e internacionalmente.
El tema del país vecino de Colombia fue abordado por Rajoy y Santos en una reunión que sostuvieron en el palacio de La Moncloa, en Madrid, indicó un comunicado de la presidencia española.
"Ambos presidentes coincidieron en su gran preocupación ante la grave situación que atraviesa Venezuela y en la necesidad de que se encuentre una solución plenamente democrática", señala el texto, sin más detalles.
Ninguno de los dos mandatarios hizo declaraciones tras el encuentro en la capital española, donde Santos cumple la etapa final de su última gira europea antes de dejar el poder, en tres meses, y se limitaron a publicar mensajes en sus cuentas de Twitter.
"Seguimos trabajando para fortalecer las relaciones con este país amigo y aliado", escribió Juan Manuel Santos, agradeciendo a Rajoy "y al pueblo español por respaldar la construcción de paz de Colombia".
Los comicios del 20 de mayo en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro busca la reelección, se realizarán a pesar del boicot de una parte importante de la oposición y de que son cuestionados por el llamado Grupo de Lima, que incluye a Colombia, la Unión Europea y Estados Unidos.
En medio de una aguda crisis económica y política en el país petrolero, que generó la partida al exilio de cientos de miles de venezolanos, los principales partidos de oposición no presentaron candidatos, alegando que las elecciones serán "fraudulentas".
En España, Santos tiene previsto participar el lunes en un foro económico para luego asistir a un almuerzo en su honor ofrecido por los reyes de España, antes de retornar a Colombia.
En su gira visitó Alemania, Hungría e Italia, donde le entregó "La Lámpara de la Paz", condiderada el Nobel católico (otorgada por la orden de los franciscanos y que Santos recibiera en 2016, el mismo año que obtuviera el Nobel de la Paz), a la canciller alemana, Angela Merkel.
Colombia celebrará sus próximas elecciones presidenciales el 27 de mayo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.