El presidente de Venezuela buscará retomar las negociones ante la aguda crisis política y social.
Maduro anuncia diálogo con la oposición luego de presidenciales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que promoverá un nuevo diálogo con la oposición luego de las presidenciales del 20 de mayo, en las que se presentará a la reelección, mientras que su principal oponente en las urnas, Henri Falcón, sumó algunos apoyos de cara a los comicios.
Maduro se reunió el lunes con cientos de maestros en Caracas y desde allí lanzó este llamamiento a un nuevo proceso de conversaciones "de paz" que arrancarán, según dijo, una vez lo elijan para gobernar el país petrolero hasta el 2025.
El líder chavista señaló que le ha pedido ayuda a su homólogo dominicano, Danilo Medina, para llevar a cabo estas conversaciones nuevamente en Santo Domingo con la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), luego de varios intentos sin éxito en los últimos meses.
La oposición se negó a firmar el 6 de febrero en Santo Domingo un acuerdo por considerar insuficientes las garantías dadas para las presidenciales y presentaron a su vez otro texto, que fue rechazado por el Gobierno venezolano, por lo que el diálogo entró en un "receso indefinido", según anunció el presidente dominicano.
Maduro también prometió entregar premios a quienes acudan a las urnas en los venideros comicios para hacer frente al llamado abstencionista que ha hecho la MUD, que no participará en las votaciones por considerarlas fraudulentas al igual que buena parte de la comunidad internacional.
"Estoy pensando en darle un premio en el 'Carné de la Patria' a todos los que ejerzan la soberanía y la voluntad de ir a votar libremente el 20 de mayo", dijo y preguntó a su público si estaban de acuerdo con esa idea, y al recibir una respuesta afirmativa respondió: "voy a hacerlo entonces".
El carné en cuestión es un censo creado por el Ejecutivo mediante el cual entrega bonificaciones mensuales a más de 10 millones de personas, entre ellas embarazadas, jóvenes, ancianos y discapacitados.
El candidato oficialista consideró, además, que el simulacro electoral celebrado ayer en todo el país, en el que participaron casi exclusivamente simpatizantes de la llamada revolución bolivariana, fue un preludio de lo que va a pasar el día de las votaciones.
El jefe del Estado ha pedido 10 millones de votos para asegurarse la victoria en las urnas y ha reiterado que sus adeptos deberán verificar con el Carné de la Patria su participación en la contienda.
Por su parte, el exgobernador Falcón celebró los apoyos que ha recibido en los últimos días en su aspiración presidencial como el del exsecretario de la coalición opositora, Jesús Torrealba.
Aunque el exchavista desobedeció a la MUD al inscribir su candidatura, cerca de una decena de diputados manifestaron su decisión de votar por él y llamaron a los venezolanos a respaldarle.
En este sentido, Falcón propuso el lunes a las alianzas antichavistas que promueven la abstención debatir la propuesta que tienen para solucionar la crisis del país sin ir a las elecciones.
"Que ellos me digan que se va a hacer el día 21, pues, porque yo sí tengo un plan", dijo el líder del partido Avanzada Progresista para pedir a sus excompañeros de alianza que expliquen qué plan tienen para el día después de los comicios.
En una rueda de prensa en Caracas, Falcón opinó que la MUD está llamando "a un suicidio colectivo".
A su juicio, quienes convocan a abstenerse en las elecciones están haciendo un llamado a "la nada", pero además permiten que haya "un resultado final que agudice la crisis, y después ¿qué viene?", preguntó el candidato.
Aseguró que no habrá una solución política a la crisis alejada de las urnas pues, remarcó, "la solución política es esta, la democrática, la constitucional, la electoral".
"Pareciera que los que llaman a la abstención lo que buscan es no solo agudizar la crisis, sino agudizarla para ver cuál es la caja de sorpresa que trae esto: que si la intervención militar, que si el golpe de Estado, que terminen otros países decidiendo por nosotros, ¡por Dios!", agregó.
El expastor evangélico Javier Bertucci, el ingeniero Reinaldo Quijada y el empresario Luis Alejandro Ratti también apuntaron como rivales de Maduro para este 20 de mayo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.