A pesar de la oposición de la canciller del vecino país, la mayoría de las naciones aprobó la iniciativa.
OEA trata en sesión extraordinaria informe sobre Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) discute este jueves la situación de la democracia en Venezuela, en una sesión extraordinaria en Washington, cuya aprobación fue objeto de una votación que perdió la representación de Caracas, opuesta al debate.
El punto del día de la sesión del Consejo Permanente de la OEA, la presentación del secretario general Luis Almagro de un informe sobre la crisis política y económica en Venezuela, fue aprobado con el voto favorable de 20 países.
Una docena de países, incluida la representación de Caracas, votaron en contra, y otros dos se abstuvieron.
La situación en Venezuela está "alcanzando un punto crucial", dijo Almagro, al leer el documento ante los embajadores de los 34 países del foro continental.
Venezuela, acompañada de Nicaragua y Bolivia, se había opuesto a la presentación del informe de Almagro, tachando al diplomático uruguayo de ser "parte y juez" de un proceso contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, había dicho que con la sesión "se está dando un golpe de Estado en esta organización".
"Se pretender juzgar a un Estado miembro" de la OEA, afirmó.
En la sesión, los países del continente deberán realizar una "apreciación colectiva" para determinar si el gobierno venezolano cumple las normas democráticas fijadas en la Carta Democrática Interamericana, un documento vinculante que faculta a la OEA a actuar en casos de "alteración del orden constitucional" en un país miembro.
Una comisión del Parlamento venezolano, encabezada por su presidente, el antichavista Henry Ramos Allup, estaba presente en la sesión para presionar por la aplicación de la Carta Democrática.
Washington | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.