Formulario de búsqueda

-
Viernes, 6 Abril 2018 - 4:30am

Venezolanos tienen 2 meses para registrarse

Cúcuta, Villa del Rosario, Pamplona y Ocaña, entre otros municipios, tendrán puntos de atención.  

 

Juan Pablo Cohen / La Opinión
A diario ingresan a Colombia, por el puente Internacional Simón Bolívar, unas 38.000 personas provenientes de Venezuela.
/ Foto: Juan Pablo Cohen / La Opinión
Publicidad

Los venezolanos que estén viviendo en Colombia y tengan vocación de permanecer en el país, ya sea de manera temporal, a mediano o largo plazo, independientemente de que estén regulares o no, están llamados a registrarse a partir de este jueves.

Lea también Registro de venezolanos no otorga estatus migratorio

El ejercicio, según el gerente administrativo de la Frontera, Felipe Muñoz, se extenderá por espacio de dos meses en centenares de puntos que se habilitaron en Norte de Santander, Arauca y La Guajira.

El proceso de Registro Administrativo Migratorio para los Venezolanos (Ramv) es presentado este jueves en sociedad, a partir de las 7 de la mañana, en el Centro Integral de Atención a la Familia (Ciaf) de La Libertad, y hace parte de las medidas contempladas por el presidente Juan Manuel Santos para ponerle orden a la migración de personas que proviene de Venezuela.

La gran mayoría de puntos de registro, de los 529 que se abrirán en el país, se habilitarán en Norte de Santander.

La tarea —dijo Muñoz— estará a cargo de la Unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres (Ungrd), en coordinación con personerías, Defensoría del pueblo y alcaldías.

“Esto es un ejercicio grande, de mucha responsabilidad, que nos va a permitir identificar de una manera más cercana a la realidad la población ‘pendular’ que viene de Venezuela y regresa en un mismo día a su país de origen, y la que  hace tránsito en los municipios de frontera”, explicó Muñoz.

Turquía, el ejemplo

El funcionario trajo a colación el proceso que se llevó a cabo en Turquía con los migrantes sirios, en donde se adelantó un registro de 4 millones y medio de personas en cuatro años. O en Brasil, donde se registra en promedio diario de 1.000 migrantes.

De acuerdo con los registros de Migración Colombia, al país ingresa por los puentes internacionales del área metropolitana, un promedio de 38 mil migrantes procedentes de Venezuela.

Según Muñoz, la información contenida en el Ramv será de carácter confidencial y no podrá ser utilizada para la imposición de medidas sancionatorias a la población registrada, tales como multas, deportaciones o expulsiones de cualquier tipo.

Explicó que este proceso de registro se realiza con el fin de recolectar y ampliar la información del fenómeno migratorio venezolano hacia Colombia y que servirá como soporte para la formulación y el diseño de la política integral de atención humanitaria; así como la posible ampliación de la oferta institucional.

También lo deberán cumplir los ciudadanos venezolanos migrantes que no tengan ningún registro vigente en Colombia, es decir, que no tengan cédula de extranjería, una visa de permanencia, Permiso de Ingreso y Permanencia (Pip) o el Permiso Especial de Permanencia (Pep) vigente. Los portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (Tmf) también deberán realizar el Ramv.

¿En dónde registrarse?

-Cúcuta

Centro de gestión del riesgo de desastres 
Ciaf Ceci Atalaya
Ciaf La Libertad
Colegio Inem

-Villa del Rosario

Cenaf
La Casona.
Los Patios
Biblioteca

-Puerto Santander

Puesto Vive Digital
Tibú
Casa de la Cultura 

-Ocaña

Sede Curz Roja
Pamplona
Alcaldía

-Grupos de registro móviles en:

La Gabarra, Herrán, Ragonvalia, Toledo, Labateca, El Tarra, Convención Chinácota. Arauca, Arauquita, Saravena y Tame.
 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.