Esto hace parte de un conjunto de medidas tomadas para controlar su ingreso.
Nuevo registro de venezolanos inician el lunes

A partir del lunes entrante, las autoridades colombianas emprenderán un nuevo registro de los ciudadanos venezolanos como parte de un conjunto de medidas tomadas para controlar la llegada de ciudadanos de ese país.
La canciller colombiana, María Ángel Holguín, le explicó a La Opinión que se ha estado mirando con diferentes entidades la información que se requiere y se decidió que serán las personerías y la Defensoría Regional del Pueblo las que hagan ese registro a partir de la semana entrante.
La funcionaria afirmó que estas entidades contarán con un software en todos los municipios del país para que los ciudadanos venezolanos faciliten su información y puedan acceder a ciertos derechos.
“El registro es con el fin de darles a los ciudadanos venezolanos un estatus migratorio temporal, con el que podrán trabajar legalmente, poder tener servicio de salud y para el tema de educación”, agregó la canciller.
Holguín precisó que actualmente el Ministerio de Trabajo desarrolla un plan para que las empresas que contratan mano de obra venezolana, “en condiciones que no son dignas”, sean sancionadas.
Al ser indagada sobre por qué Felipe Muñoz, el gerente que nombró el presidente Juan Manuel Santos para que jalone las acciones que se emprendieron en la frontera, no se ha hecho presente en Cúcuta, Holguín dijo que a finales de esta semana arribará a la ciudad para ponerse al frente de las tareas encomendadas. “La demora ha sido por las diligencias de renuncia de su cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
La funcionaria insistió en que es obligación de los ciudadanos que ingresan al país por la frontera venezolana de sellar el pasaporte. Recordó que no se están expidiendo más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales.
En relación con el Grupo Especial Migratorio (GEM), creado para reforzar el control y la seguridad en la frontera, sostuvo que avanza en las tareas asignadas, entre otras, las de prevenir alteraciones del orden público donde haya migrantes involucrados, orientación a los migrantes, control a la prostitución, y control al contrabando que hacen los migrantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.