El parque principal se llenó de música y cultura en el municipio más antiguo de Norte de Santander.
Silos celebró sus 486 años de fundación con una serenata

Silos es el municipio más antiguo de Norte de Santander, y para celebrar los 486 años de fundación se cumplió una serenata en el parque. Allí también se cumplieron muestras culturales y jornadas recreativas.
A la par de las actividades, el alcalde, Orlando Portilla, les rindió un homenaje a los campesinos, por ser ellos a través de los años las personas que mueven la economía local y que han contribuido al desarrollo del municipio.
El coordinador de cultura, Dumar Vargas, dijo que la jornada fue animada con un concierto de música tradicional que estuvo a cargo de campesinos que siempre han practicado este arte.
“El compromiso que tenemos desde la administración municipal es recuperar la cultura que con el paso de los años se ha perdido”, afirmó.
Lea además Habilitaron casa cultural en Silos
En este sentido Vargas precisó que las actuales generaciones no conocen la historia de Silos. Para cambiar ello la tarea empezó con pequeñas acciones, que a su juicio están generando cambios.
Al exaltar el cumpleaños se le demostró a las comunidades que hay que tener sentido de pertenencia.
La labor
Vargas indicó que la iniciativa de difundir entre los pobladores del municipio las costumbres, acontecimientos, tradiciones y la cultura ancestral, empezará en las próximas semanas.
La tarea se iniciará en las 20 veredas, alternándose con los centros poblados de Bábega, La Laguna, Los Rincón, Pachagual y Ranchadero.
“Vamos a ir a estas zonas con los formadores de música tradicional, danzas, literatura, escritura y artes plásticas”, sostuvo.
Le puede interesar En Silos aún se elabora el pan de manera tradicional
El coordinador cultural agregó que el proceso es indispensable, teniendo en cuenta que la gente del campo es la que menos se beneficia con este tipo de programas estatales y muchas veces se centralizan en las zonas urbanas.
“Es por eso que el alcalde nos ha solicitado que lleguemos a las veredas para darle un mayor cumplimiento al Plan de Desarrollo”, afirmó.
En este trabajo igualmente están comprometidos la oficina de la Gestora Social, la Biblioteca Municipal y demás funcionarios del municipio.
Acciones
El coordinador Vargas recordó que en un año y seis meses que lleva la actual administración municipal se ha logrado consolidar el inventario inmaterial del municipio, se recuperó la gastronomía tradicional en un recetario.
Además, se recuperó el museo y se puso en marcha la Casa de la Cultura. Las dos escuelas de formación se ampliaron a cuatro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.