A través de un permiso temporal de cauce que le entregó Corponor a Asozulia.
Recuperarán sección hidráulica del río Zulia

Hacer mantenimiento al lecho del río Zulia acordaron Asozulia y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), a través de un permiso temporal de cauce que entregó el ente ambiental a la asociación.
El gerente de Asozulia, Rubén Darío Fernández, explicó que a través de este permiso se permitirá recuperar la sección hidráulica en algunos sectores del río que ha disminuido debido a la sedimentación presentada por la misma dinámica del cuerpo de agua.
“Esto nos permitirá que en épocas de crecientes las aguas del río no se desborden, y no causen problemas a la infraestructura económica del distrito de riego”, manifestó.
La entidad ambiental explicó los estudios que adelanta la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps) en el diseño de estrategias y tecnologías a implementar en los municipios agua arriba de puente Zulia, y en Quebrada Seca y Tonchalá.
Los datos que manejan las autoridades ambientales es que el 85% de las aguas residuales que contaminan al río Zulia derivan de Cúcuta a la altura de la quebrada Tonchalá.
Además, indicó que solicitaron a Corponor que lidere un proyecto para la construcción de un reservorio aguas arriba en el distrito de riego. “Esto con miras a tener almacenamiento de agua para las épocas de verano”, indicó.
Lea también Piden acciones urgentes para frenar contaminación del río Zulia
El gerente de Corponor, Gregorio Angarita, explicó que en la reunión con los líderes y directivos de Asozulia se les explicó los trabajos y las medidas que se vienen adoptando frente a la problemática que presenta el río Zulia.
También socializaron temas como la concertación ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cúcuta y sus determinantes ambientales.
“En cuanto al POT de Cúcuta se explicaron las restricciones que se impartieron en Cerro Mono, donde lo que se procura hacer es garantizar los predios relacionados con la conservación del agua”, dijo.
Angarita precisó también sobre la incorporación de los negocios verdes en el sector rural.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.