Cúcuta y El Tarra ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, en el informe de la Contraloría General.
Los Patios es el mejor municipio en racionalizar sus gastos

De los 40 municipios del departamento, Los Patios es el que mejor racionalizó sus gastos de funcionamiento, al destinar del total de sus recursos de libre destinación el 26.19 por ciento, en la vigencia 2016.
Así lo dio a conocer el mandatario de este municipio, luego de que se conociera el consolidado de datos con los que que la Contraloría General certifica el cumplimiento de la ley 617 del 2000, relacionada con la racionalización del gasto.
De acuerdo con el informe del ente de control, en segundo lugar está Cúcuta (26.96 %), seguido por: El Tarra (36.84%), Gramalote (37.92%), Cácota (39.17%), y San Cayetano (39.73%) como los municipios cuyos gastos fueron inferiores al 40%.
Para el alcalde de Los Patios, Diego González, el resultado se deriva de la austeridad.
“Esto solo quiere decir que hubo poco gasto en burocracia, en empleos y derroche, y más inversión en lo que verdaderamente requiere el municipio”, resaltó.
En este sentido, afirmó que se han comprobado avances en vivienda gratis con la reciente firma del convenio para construir 300 soluciones habitacionales; transporte escolar, con un bus que se entregará esta semana; y los mejores indicadores de seguridad del área metropolitana.
También afirmó que, en breve, se instalarán 30 cámaras de seguridad, y continuará la inversión en arte, música y cultura, sumada a las escuelas de formación deportiva, que suma cerca de 2 mil jóvenes beneficiados.
A futuro también se prevé pavimentar 120 calles, con las cuales quedaría el 95 por ciento de la malla vial del casco urbano terminada, y se confirmó la ejecución de un convenio con el Área Metropolitana, por 8 mil millones de pesos, para construir la villa olímpica municipal, “y así como llegó el Sena, queremos que haya más universidades”, declaró.
Así mismo, dijo que espera que los resultados generen más credibilidad en los políticos de la región, y que la juventud se interese más en la actividad política para generar mayores cambios en el departamento.
De los demás municipios, los que más alto porcentaje de gastos registraron, son: Sardinata (60.7%), Chinácota (60.94%), El Carmen (63.74%), El Zulia (67.34%), Bucarasica (71.65%), y Cáchira (82.72%),
Por su parte, la Gobernación tuvo un indicador de 42.26%, con una notable disminución comparada con 2015, cuando el porcentaje fue del 53.64%, aunque en aquel momento, los ingresos de libre destinación fueron de $88 mil millones, mientras que en 2016 alcanzaron los $114 mil millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.