Los mandatarios hacen gestiones ante la Oficina Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
Los alcaldes, sin dinero para atender desastres en Norte de Santander

Tras haber declarado el estado de calamidad pública ante los daños de la ola invernal, con miras a realizar los traslados presupuestales aplicados al caso, la alcaldesa de Chinácota Nubia Rosa Romero, se reunió con el personal de la Unidad de Gestión de Riesgo departamental.
Indicó que solicitó ayuda a la gobernación del Norte de Santander y Corponor, entidades que podrían generar un aporte necesario en maquinaria y recursos.
Apuntó que de los 500 millones de pesos necesarios para atender las vías terciarias, el municipio sólo tiene 200 millones.
Los derrumbes corresponden a las veredas Pantanos, Paramito y La Colorada así como a vías departamentales: La Y El Diamante, vía Chinácota–Toledo, vía La Y-Chinácota- Ragonvalia. En este municipio, también se presentaron daños en viviendas y pérdida de enseres. Otra situación crítica es la de los campesinos de Hacarí, Convención, Teorama y El Carmen.
Los alcaldes adelantan gestiones ante la Oficina Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres para ayudar a los damnificados. Señalan que por el mismo problema de afectación de las vías, se hace muy difícil el traslado de productos agrícolas a las plazas de mercado.
Lea también Lluvias colapsan 40 por ciento del departamento
Esperan respuesta
El alcalde de Hacarí, Milciades Pinzón Pinzón, manifiestó su preocupación. “Lo más triste es que estamos abandonados por el gobernador y el secretario de infraestructura”, dijo.
Mencionó que es insuficiente la maquinaria, que trabaja día y noche, porque los derrumbes son constantes.
Los tramos están en las carreteras que hacia los corregimientos Maracaibo, Mesitas, Las Juntas y San José del Tarra.
Allí fue activado el Comité de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres para analizar la situación de los centros poblados afectados por los ríos Tarra y Borra. Además, algunos barrios del casco urbano de Hacarí como Pinzón Castilla por los riesgos de la quebrada Martínez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.