Liquidan el contrato de inglés en La Guajira
![En este local ubicado en en la calle 11 con avenida 2E la empresa Niu-Telco habilita hasta ahora sus oficinas en Cúcuta.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/29/imagen/iu.jpg)
El contrato de inglés en La Guajira quedó liquidado. Así lo dio a conocer el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, quien explicó que tras darse la reunión entre los representantes de Niu-Telco y de la Gobernación de La Guajira se llegó a este acuerdo.
La liquidación se da toda vez que el gobernador encargado de La Guajira, Wilbert Hernández Sierra, hiciera la solicitud y luego de que la Procuraduría pusiera el ojo en el citado contrato.
Villamizar indicó que el contrato interadministrativo no tenía acta de inicio y tampoco se habían hecho anticipos, por tal motivo, y de común acuerdo entre la representante de la empresa Niu-Telco, se hizo la liquidación
Hay que recordar que la gerente de Niu-Telco, Mayret Niño, a través de un comunicado de prensa, la semana pasada, sostuvo que la empresa estaba presta y tenía todas las condiciones para cumplir con la contratación.
Por este polémico contrato (0011 de 2019) para enseñar inglés a los niños de las instituciones educativas oficiales urbanas en La Guajira, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente por tres meses a Hernández, por presuntas irregularidades.
El mismo fue firmado por $11.415’893.720 pesos, y estaba dirigido a los alumnos de las escuelas en 12 municipios de este departamento, una vez que se le hiciera la corrección de transcripción -tal como explicó Hernández- pues en el documento inicial especificaba que beneficiaría a los estudiantes de los 38 municipios de La Guajira, cuando solo tiene 15.
El órgano de control busca establecer la existencia de posibles faltas en la suscripción, mediante modalidad de contratación directa, de un convenio interadministrativo con la empresa Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones Niu-Telco S.A.S., para enseñar inglés a los docentes y estudiantes en el departamento de La Guajira.
La Procuraduría Regional de La Guajira, tras conocer la noticia de que la administración departamental habría firmado el convenio horas antes de entrar en vigencia la Ley de Garantías, abrió indagación preliminar y ordenó la práctica de pruebas.
Entre las pruebas solicitadas estaba una vista a la empresa radicada en Cúcuta, sin que fuera posible su ubicación en la sede que registró en el OCAD Regional Caribe, que aprobó la financiación del proyecto con recursos del Sistema General de Regalías.
También solicitó información sobre la constitución de la empresa Niu-Telco, su planta de personal para el 26 de junio de 2019, así como los equipos, red y otros elementos con los que contaba para ejecutar el convenio.
Lea también Investigan a William Villamizar por contrato de bilingüismo
Vinculan a Villamizar
El órgano de control también compulsó copias de esta decisión para que se investigue al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, quien al parecer habría suscrito un negocio jurídico para el “fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés en el departamento de Norte de Santander”, que sería similar al objeto del contrato que habría dado origen al proceso contra el gobernador (e) de La Guajira.
El gobernador Villamizar enfatizó que este contrato interadministrativo con La Guajira se hizo cumplimiendo la ley.
La empresa cucuteña tiene como socio minoritario de Funtics, la cual fue contratada en 2015 por la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, para ejecutar un contrato por 20 mil millones de pesos. Por este contrato la Procuraduría abrió investigación a Pinto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.