Formulario de búsqueda

-
Sábado, 4 Agosto 2018 - 4:00am

Lío en La Gabarra, aún no trasladan a niños al megacolegio

El gobernador William Villamizar denunciará al rector, Jhon Jairo Bautista, por esta situación.

Cortesía
En las instalaciones del colegio aún se están efectuando obras, pese a que fue recibido a satisfacción por el ente territorial. Esa es la razón por la que los niños aún no tienen garantías para el traslado.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Aunque la construcción del megacolegio La Gabarra culminó, los estudiantes aún no se trasladan a la institución por razones que el gobernador William Villamizar dice no entender y por las que anunció que denunciará al rector, Jhon Jairo Bautista.

“Consideramos que es injusto lo que está sucendiendo en el corregimiento La Gabarra (Tibú) donde se hizo un megacolegio que costó 22.500 millones de pesos, se compró la dotación por cerca de 400 millones”, pero los estudiantes no reciben allí las clases.

“Los miembros del consejo directivo de la institución educativa argumentaban que la comunidad no dejaba que el colegio se conectara al acueducto, y que se debía hacer una conexión nueva de casi 500 metros y que además tocaba hacer una nueva planta de tratamiento”, relató Villamizar.

Lea además En pausa proyecto del megacolegio en Los Patios

“Dispusimos los recursos, se hizo la conexión, la planta, luego mencionaron otras situaciones, y no han permitido que los niños en este año se pasen a las nuevas instalaciones”.

Recordó que los niños en esta zona, que visitó cuando el proyecto aún estaba en ejecución, reciben clases “en aulas calurosas, hacinados, pero no permiten que los niños gocen de una educación digna”.

Afirmó que no permitirá que los miembros del consejo directivo sigan ejerciendo “presión para hacer una u otra obra; por eso abriremos investigación disciplinaria al rector, y denunciaremos a los miembros del consejo directivo porque consideramos que están dadas las condiciones”, y señaló que a la par de este megacolegio se construyeron el de La Frontera (Villa del Rosario), y el de Ábrego.

“Las comunidades no pueden ser las protagonistas del subdesarrollo, no pueden ser protagonistas de obstaculizar las obras”, manifestó. “Aquí hay que trabajar en equipo, y nosotros hemos hecho un gran esfuerzo para que las obras se entreguen de la mejor manera”.

Agregó que la obra está totalmente equipada, con canchas, comedor escolar, biblioteca, pupitres, y reiteró que se denunciará públicamente a quienes sea necesario, “porque no vamos a permitir que nos sigan mangoneando con ese tema”.

La sorpresa del rector

El rector del colegio, Jhon Jairo Bautista, se mostró desconcertado con la denuncia.

“Soy el primer interesado en que los niños se trasladen”, dijo, y declaró que en este momento el contratista (Consorcio La Gabarra 2015) está haciendo arreglos porque el material usado en las uniones con las que se pegó el techo falso se agrietó y se desmoronó.

El contratista aprovechó que aún no hay nadie en la institución para efectuar los arreglos, de los que el rector se enteró al regreso del receso vacacional.

Vale decir que la obra fue recibida a satisfacción por parte de la Gobernación, según el gobernador desde noviembre de 2017, aunque en el Secop consta que el acta de liquidación se firmó el 19 de febrero de 2018.

Sin embargo, el mandatario no tenía conocimiento de las obras adicionales por cuenta del contratista.

El rector pidió a la Gobernación que se acerque a ver el estado del colegio, dado que en condiciones de obra él no arriesgará a los niños, además porque los mismos padres de familia y el personero estudiantil ratificaron que no hay garantías para estudiar allí.

Señaló que desde Cúcuta las condiciones se ven de otra forma, y los contratistas pueden decir que todo está terminado, a la vez que advirtió que ni siquiera le han entregado formalmente la obra; “ni llaves, ni lo inauguraron” para que notaran la situación.

Aunque los tiempos del contratista indican que la obra adicional se terminaría la otra semana, los obreros de la zona dan cuenta de al menos un mes, pero al cabo de la culminación de obras los niños deberán estar en sus aulas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.