La comunidad Motilón-Barí, en El Carmen, recibió un gigantesco tanque de agua, que beneficia a 80 familias.
La obra 600 del PDET está en el resguardo Ichirrindacayra
![Emilio Archila llegó acompañado del gobernador electo Silvano Serrano y el alcalde electo de El Carmen, Wilfredo Gelvez; al igual que de autoridades militares, entre otros. Tomada de Twitter @SilvanoSerranoG](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/22/imagen/bari.jpg)
Un gigantesco tanque de almacenamiento de agua con sistemas de distribución, para que cerca de 80 familias del resguardo Ichirrindacayra, de la comunidad Motilón-Barí, en El Carmen, puedan abastecerse permanentemente de agua, es la obra 600 del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La emblemática construcción fue entregada, el sábado, por el alto consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien aprovechó la visita para conocer un poco más de las costumbres y tradiciones de los barí.
Mientras le hacían un recorrido por los bohíos, salones y demás lugares del resguardo, los barí detallaron cómo llevaron el cemento, los ladrillos, y demás materiales para construir el tanque y las piletas. Contaron que tuvieron que atravesar 12 horas la espesura de la selva en mula y a pie, para garantizar la ejecución del proyecto.
Incluso, como tomaron una ruta alterna para llevar los materiales de construcción hasta el resguardo, desde Curumaní (César) y no por Convención, por donde se tenía previsto inicialmente, se ahorraron costos, lo que les permitió desarrollar tres obras más para otros dos resguardos.
Lea además 750 hectáreas erradicadas en 2019 por sustitución de cultivos ilícitos
“Los barí hicieron rendir los recursos y pudieron reinvertirlos en el mejoramiento de una escuela, en la construcción de una batería sanitaria y un salón”, resaltó emocionado Archila.
Por su parte, Toto Abocbaycana Socuarchimanan, líder de infraestructura del resguardo, destacó la importancia de la obra 600 del PDET, que les brinda una mejor calidad de vida a su comunidad, pues para abastecerse de agua debían desplazarse media hora selva adentro.
“Alcanzar la obra 600 del PDET en tan solo 15 meses, es el resultado del compromiso del Gobierno Nacional con la implementación de la política de Paz con Legalidad del presidente Duque y con los 6,6 millones de colombianos que habitan las zonas más golpeadas por la violencia y la pobreza”, indicó Archila.
El alto consejero felicitó a los barí por su compromiso y entrega en el desarrollo de este proyecto e invitó al alcalde electo de El Carmen, Wilfredo Gélvez, y al gobernador electo, Silvano Serrano, a trabajar mancomunadamente por esta comunidad indígena.
Serrano, quien también visitó el resguardo, anunció que durante su administración se creará la Consejería Departamental para la Población Indígena, con el fin de priorizar acciones en pro de estas comunidades y articular esfuerzos con sus autoridades para hacerlas más efectivas.
‘Catatumbo Sostenible’
A la par de la inauguración del tanque en Ichirrindacayra, el alto consejero se reunió con los alcaldes salientes y entrantes de los municipios PDET: Sardinata, Tibú, El Tarra, Teorama, San Calixto, Convención, Hacarí y El Carmen, para dar un balance sobre los avances de la estrategia Catatumbo Sostenible en el último año, destacando la gestión de $40 mil millones para vías terciarias en municipios PDET, el doble de lo comprometido hace un año.
Le puede interesar Primer año de ‘Catatumbo Sostenible’
La sesión contó con la participación de 20 entidades del orden nacional como la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Superintendencia de Notariado y Registro, la Agencia Nacional de Tierras, Invías, entre otras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.