Buscan mostrar la mejor cara de esta región.
Jóvenes del Catatumbo participarán en encuentro Líderes Solidarios, en Chile

Impulsar el desarrollo agrícola del Catatumbo, y mostrar que esas tierra fértiles pueden prosperar sin los cultivos de uso ilícito, es la bandera que llevará Diego Andrés Guerrero Baca al encuentro Líderes Solidarios 2019.
Con 21 años, el estudiante de ingeniería agrícola, oriundo de El Tarra, será uno de los 20 participantes del encuentro Líderes Solidarios que se desarrollará del 29 de septiembre al 20 de octubre en Chile.
El proyecto, liderado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, Agencia Chilena de Cooperación AGCID Chile y América Solidaria, busca contribuir a la construcción de una cultura permanente de paz en Colombia mediante la promoción y el desarrollo de capacidades en liderazgo, solidaridad global, desarrollo local, e innovación social entre jóvenes de los 170 municipios priorizados para los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
Tres minutos de un video casero fueron suficientes para que Guerrero convenciera a los patrocinadores del encuentro de porqué el debía ser uno de los 20 participantes.
Su experiencia en la iniciativa de incidencia pública denominada El Tren de la Vida, liderada por la Diócesis de Tibú, le permitió ganarse un cupo.
“El Tren de la Vida permitió que los jóvenes del Catatumbo conociéramos nuestra región e identificáramos nuevas oportunidades”, explicó. “Nos hizo ver que la violencia no era el punto final de nuestra historia”.
Guerrero aspira con esta experiencia llevarle un mensaje de esperanza a los demás participantes.
Lea también Catatumbo: a postular apuestas para una Colombia Sostenible
Él no estará solo en su labor. Ronnal Reinaldo Romero Contreras, 26 años, oriundo de Tibú también viajará a Chile gracias a su trabajo social y comunitario.
La iniciativa Teatro Paz, que desarrolla de la mano de la Corporación Catatumbo, en Sardinata y Tibú, fueron su carta de presentación.
Esta propuesta artística busca fortalecer la construcción de paz, reconciliación y reconstrucción del tejido social en niños y jóvenes la región.
Romero asegura que a través del arte los jóvenes pueden ser actores y constructores de paz. Esta experiencia será su aporte en el encuentro.
Al regresar a sus municipios, Guerrero y Romero deberán replicar sus conocimientos y aprendizajes con sus pares. Durante su estancia en Chile la organización les garantizará hospedaje, alimentación, seguro médico y gastos de transporte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.