Los estudiantes de 25 sedes educativas se beneficiarán con la entrega de estos equipos portátiles.
Entregan 310 computadores en Cucutilla
El alcalde de Cucutilla, Rosendo Ortega Silva, presidió la entrega de 310 computadores portátiles que les permitirán a profesores y estudiantes utilizar las nuevas tecnologías en los procesos académicos.
Para la adquisición de estos elementos, que hacen parte del convenio de Computadores para Educar, la Alcaldía invirtió 20 millones de pesos, la Gobernación de Norte de Santander 37 millones de pesos y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, 131 millones de pesos.
Los computadores serán destinados para el servicio de 25 sedes educativas de los sectores rurales y urbanos en donde reciben clases 620 estudiantes.
“Esto es vital para el sector educativo del municipio, en especial para el desarrollo de la juventud”, aseguró.
El alcalde expresó que el propósito que se tiene en los próximos años es que cada estudiante de Cucutilla disponga de un computador o este sirva para máximo dos estudiantes.
Por su parte la secretaria de las TIC en Norte de Santander, Marina Lozano Ropero, quien hizo la entrega oficial de los computadores, anunció la puesta en funcionamiento de tres zonas de acceso gratuito a internet en la Casa de la Cultura Juan de la Fuente, en la sede Isabel Teresa Antolinez del Colegio Monseñor Ricardo Trujillo y en el parque principal.
La funcionaria departamental destacó que los aportes económicos hechos por la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio TIC, permitieron adquirir los equipos que beneficiarán a los estudiantes de Cucutilla.
Lozano aseguró que con estos equipos modernos se hará la renovación de las herramientas tecnológicas del municipio, las cuales habían cumplido el ciclo de utilidad.
El rector de la institución Monseñor Ricardo Trujillo, Johan Gabriel Bustos Ortega, manifestó que dos sedes del colegio resultaron favorecidas con computadores que facilitarán la enseñanza de las tecnologías de la información.
“Carecíamos de equipos actualizados. Con los recibidos los docentes pueden brindarles a los estudiantes mejores atenciones y conocimientos a través de las herramientas informáticas”, indicó.
Le puede interesar Computadores para 12 escuelas y colegios de Mutiscua
Entregas
El fin de semana la Gobernación entregó en Arboledas 520 computadores con una inversión de 319 millones de pesos, que serán distribuidos en 29 sedes rurales y urbanas del municipio. También dos zonas de internet gratis.
En Bochalema nueve sedes recibieron 180 computadores portátiles en donde la Gobernación invirtió 20 millones de pesos, el Ministerio TIC 77 millones de pesos y la Alcaldía 13 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.