En El Carmen y Teorama, 24 productores campesinos se capacitaron sobre prácticas agroindustriales.
En El Catatumbo Enseñaron a procesar alimentos
![Los productores del Catatumbo aprendieron los procesos agroindustriales en el Iser. El personal a cargo de la planta selecciona las frutas y demás productos que se procesarán. Roberto Ospino / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/04/imagen/oca-1.jpg)
Un grupo de 24 productores campesinos de los municipios de El Carmen y Teorama, que hacen parte del Complejo de Educación Superior Rural Catatumbo, se capacitaron sobre prácticas agroindustriales.
La jornada se adelantó en la planta del Instituto Superior de Educación Rural (Iser), que hace parte de la estrategia que lidera la Gobernación de Norte de Santander, el Ministerio de Educación, la Universidad de Pamplona, Francisco de Paula Santander y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap).
La rectora del Iser, Ludy Carrillo Candelo, dijo que los productores aprendieron sobre los procesos de transformación y cómo darle buen uso a las frutas, verduras, hortalizas, carnes y lácteos de la región.
Le puede interesar Se inicia capacitación de mujeres víctimas de violencia
De esta manera fueron instruidos por los docentes sobre preparación de yogur, embutidos, pulpas de frutas, mermeladas, arequipe o dulce de leche. También sobre deshidratación de verduras.
El Iser cuenta con una de las mejores plantas agroindustriales de la región y se dispone de analizadora de leche, descremadora, deshidratadora, despulpadora, batidoras, máquina de cítricos, embutidoras, molinos, marmitas, cutters y estufas industriales.
Satisfechos
El coordinador de la oficina de desarrollo rural de El Carmen, Yamit Rincón Reyes, dijo que para los 12 productores fue una experiencia exitosa y les permitirá establecer empresas.
Rincón indicó que a partir de la fecha la delegación de El Carmen cuenta con los conocimientos para elaborar productos de calidad y con la aplicación de prácticas sanitarias.
El funcionario destacó que por medio de la alianza educativa los productores tienen la oportunidad de acceder a educación de calidad, transporte, hospedaje, alimentación y otros beneficios que se les ofrecen.
El representante de la Alcaldía de Teorama, José Franco Villegas, afirmó que el Iser cuenta con los medios, equipos, laboratorios, plantas y herramientas para el aprendizaje e implementación de los procesos agroindustriales que no tienen otras instituciones de educación superior en el departamento.
“Estos nuevos procesos que se implementan aquí se constituyen en cambios que generan progreso y bienestar para las mujeres emprendedoras del Catatumbo. Además de generar empleo”, aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.