Se trata de un convenio para potenciar el desarrollo de más de 100 empresas.
Talleres satélites entran en proceso de capacitación

La falta de mano de obra especializada es uno de los problemas que enfrenta Rosa Palacios para exportar. Ella, una emprendedora nortesantandereana que hace una semana participó en Colombiamoda con sus camisas, sabe que uno de los problemas del sector en el departamento es la de conseguir personal calificado para ampliar la capacidad de producción y así pensar en llegar al exterior.
Pensando en transformar esta situación, mejorando la capacidad de producción de los pequeños talleres de producción del sistema moda que prestan servicios de confección a las marcas que ya existen en el mercado, la Cámara de Comercio de Cúcuta y el Instituto Colombiano para la Exportación y la Moda (Inexmoda), firmaron un convenio para potenciar el desarrollo de más de 100 empresas, talleres satélite y empresarios.
Luz Adriana Naranjo, directora de transformación estratégica de Inexmoda, explicó que el objetivo es formar a la industria cucuteña en temas de producción eficiente, bajo el modelo lean manufacturing, un sistema de producción japonés que hace que las empresas sean muy eficientes, aumentando la rentabilidad y reduciendo costos.
La importancia de dicha estrategia está en que hoy las empresas colombianas deben competir en capacidad de respuesta, en hacer llegar rápido el producto a los clientes, porque en costos de producción aún hay serias desventajas, precisó Naranjo.
El convenio se convirtió en el primer gran paso del programa Cúcuta Ciudad Maquila, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta.
“Tendremos la posibilidad de formar tres grupos diferentes: consultores, empresas ancla y talleres satélites, y en general a todas las empresas del sistema moda de norte de Santander, que quieran fortalecerse en manufacturas, confecciones y calzado”, indicó Ayllen Parra, gerente de competitividad de la entidad cameral.
La programa de formación incluye la implementación del sistema lean manufacturing en talleres satélites o de proveeduría, un seminario para grandes empresas y un diplomado que tiene como objetivo capacitar a 40 personas para facilitar la difusión de la metodología en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.