Alumnos recabaron pruebas, firmas e interpusieron una petición ante un tribunal por los riesgos en la Autopista Internacional.
Empresa deberá construir puente tras demanda de estudiantes de la Unipamplona

Luego de un año de desarrollo del caso, un trío de estudiantes de Derecho de la Universidad de Pamplona (Unipamplona), extensión Villa del Rosario, le ganaron la pelea a la Concesionaria San Simón ante la justicia, con el fin de hacer valer sus derecho a la seguridad vial, debido a los peligros que enfrentan en la Autopista Internacional, la cual conduce hacia San Antonio del Táchira.
Álvaro Oyola Vergel, Elizabeth Pérez Carrascal y Eliana Andrea Pérez Muñoz interpusieron en junio de 2014 una acción popular en el Tribunal Administrativo de Norte de Santander para que esta empresa garantice la protección de la comunidad universitaria, por los peligros a los que se exponen en el Kilómetro 6, sector Villa Antigua, en donde se hace urgente un puente peatonal, una parada de bus y bahías.
“El magistrado sustanciador a cargo fue el doctor Edgar Bernal Jáuregui, quien a lo largo del proceso veló por nuestros derechos e hizo de este, un proceso claro y objetivo con cada una de las partes. Es muy satisfactorio este resultado, que además nos permite proteger y velar por los derechos de nuestra comunidad”, señaló Álvaro Oyola.
El joven agradeció el acompañamiento y disposición que recibieron de parte del abogado Farid Bermúdez, docente de la asignatura Procesal Administrativo ll. Recordó que para argumentar su petitorio tomaron fotografías y videos del lugar y recogieron más de 500 firmas de sus compañeros de las distintas carreras.
Mientras que Elio Daniel Serrano Velasco, rector de la Unipamplona, felicitó a los muchachos, “quienes por medio de la eficiencia, el compromiso y el esfuerzo lograron, para el bien de nuestra casa de estudios y de la comunidad en general, la construcción del puente peatonal, la implementación de bahías y de algunos paraderos de transporte”.
“Esto es una muestra clara en el que se reafirma la responsabilidad que ha asumido la Universidad de Pamplona para formar profesionales comprometidos y conscientes de ejercer una función social solidaria y justa”, concluyó.
Dado este resultado, ahora deberán esperar a que la Concesionaria San Simón haga los estudios pertinentes para ejecutar las obras exigidas por los estudiantes.
Concesionaria San Simón presentó apelación
Ante el fallo, la Concesionaria San Simón presentó un recurso de apelación, el 7 de julio de 2015, en contra de la sentencia de primera instancia, asegurando que tendrá que concederse el efecto suspensivo a esta orden.
A continuación la apelación presentada por la Concesionaria San Simón.
*Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.