Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Junio 2015 - 1:00am

Estudiantes crean novedosos proyectos amigables con el ambiente

Una de las investigaciones de los alumnos usó fique, que mezclado con una resina biodegradable resultado en un material resistente.

Roberto Ospino
Los estudiantes Ricardo Cuberos, Fabián Gutiérrez y Deisy Bautista, diseñaron la lámpara solar.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Estudiantes de Ingeniería Mecánica y de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona hicieron una muestra de sus novedosas propuestas investigativas, enfocadas a la conservación del medio ambiente y al aprovechamiento de los materiales reciclables.

En la exposición se mostró el desarrollo de nuevos materiales, procesos avanzados de manufactura, diseños y fabricación de motores.

El docente del programa de ingeniería mecánica, Vladimir Ramón Valencia, manifestó que le están apuntando a la fabricación de productos amigables con el medio ambiente, utilizando materiales naturales.

Una de las iniciativas que más gustó es el trabajo con fique, el cual es mezclado con una resina biodegradable y da como resultado un material resistente.

El propósito es que la lámina compacta se pueda utilizar para la elaboración de accesorios internos y externos de automóviles o en ingeniería naval para partes de los barcos.

Otro de los avances significativos es la elaboración de ladrillos con fibras reciclables, perfectos para ser utilizados en todo tipo de construcciones.

También está el aprovechamiento de los deshechos o elotes del maíz, que luego de ser triturados se mezclan con almidón de yuca y sulfato de amonio -endurecedor-.

Posteriormente se compacta -temperatura y presión-, dando como resultado un material similar a la madera.

Todas estas novedosas iniciativas tienen como propósito contribuir al mejoramiento del medio ambiente  y a que no se sigan talando los bosques nativos.

Además, hacen parte de los avances que la Universidad de Pamplona tiene a su favor para la obtención del registro de alta calidad.

Aporte escolar

La docente de la Universidad de Pamplona, Luz Karina Hernández, informó que en la línea de manufactura hay avances en proyectos de interés social que buscan fortalecer los comedores escolares de las escuelas y colegios de la Ciudad Mitrada.

De acuerdo con la académica en la entrada a la Normal Superior se pondrá un mapa de ubicación con las áreas más representativas del colegio para facilitar la movilización de la comunidad estudiantil.

También elaboraron contenedores que facilitarán servir los alimentos en los restaurantes escolares y un almacenador para depositar los platos y pocillos. Todos los objetos están decorados con dibujos animados.

Se destacó igualmente la fabricación de juegos como didáctica de aprendizaje para los niños con discapacidades del Instituto La Aurora.

Además de material didáctico para los requerimientos de los estudiantes de otros planteles del municipio.

La docente Hernández también se refirió al proyecto de una lámpara que funciona con una pila que se recarga con un panel solar.

“El valor agregado es que va dirigida hacía la población de la zona rural, en especial donde se carece de energía”, argumentó Hernández.

Roberto Ospino

roberto.ospino@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en Pamplona

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.