En Norte de Santander, la segunda vuelta presidencial estará custodiada por 5.600 uniformados de la Policía y el Ejército.
El Catatumbo, prioridad para las autoridades en la elección
![16 municipios del país, 12 de ellos en el Catatumbo, contarán con una atención especial en el proceso electoral. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/16/imagen/catatumbo.jpg)
Más de 3.000 uniformados de la Fuerza Pública custodiarán la jornada electoral de este domingo en la región del Catatumbo, una de las zonas con mayor riesgo en Colombia.
En general, en Norte de Santander, 5.600 miembros de la Policía y el Ejército garantizarán el normal desarrollo de las elecciones presidenciales, según informaron las autoridades.
Lea además Ejército tiene listo el plan de seguridad en Norte de Santander por elección
De acuerdo con el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, un total de 16 municipios del país, 12 de ellos en el Catatumbo, contarán con una atención especial, para evitar cualquier intento de fraude o alteración del orden público por parte de los grupos armados ilegales.
El oficial informó que ya se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se supervisarán todas las actividades de las elecciones. Dijo que a nivel nacional se cuenta con un dispositivo de seguridad integrado por 157.000 uniformados, entre policías y soldados, quienes acompañarán los más de 10.000 puestos de votación que estarán habilitados.
Le puede interesar Policía tiene listo plan de seguridad para elecciones en la región
Hasta el momento, solo fue necesario trasladar 12 mesas que estaban ubicadas en el área de influencia de Hidroituango, donde se está trabajando para controlar la emergencia.
La Fiscalía, por su parte, ha dispuesto de 8.768 funcionarios, quienes estarán distribuidos en 999 municipios, de los 1.102 con los que cuenta el territorio nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.