El Catatumbo es una de las zonas donde la Fuerza Pública presta atención especial.
Dispositivo de seguridad para elecciones estará al 100% este sábado

El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se supervisarán todas las actividades de las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo en Colombia.
El oficial explicó que hasta el momento se ha completado en un 90% el dispositivo de seguridad, integrado por 157 mil uniformados, entre policías y soldados, quienes acompañarán los más de 10 mil puestos de votación que estarán habilitados este domingo, 17 de junio. El dispositivo estará listo al ciento por ciento en horas de la tarde de este sábado.
El general Nieto también destacó que hay 16 municipios en los que la Fuerza Pública presta atención especial para evitar cualquier intento de fraude o disturbio. Estas poblaciones están ubicadas en la zona de Catatumbo, y los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó.
En Norte de Santander
La Policía del Departamento contará con más de 2000 uniformados para reforzar las labores de vigilancia en la región.
“Unidades policiales brindarán seguridad a los ciudadanos en las zonas urbanas y rurales, así como a las sedes en las que esperarán los resultados de las votaciones que se efectuarán entre las 8 a.m. y las 4 p.m.”, precisaron en un comunicado.
Le puede interesar Policía tiene listo plan de seguridad para elecciones en la región
Atentos a concentraciones
Así mismo, las autoridades también están enfocadas en otros siete municipios en los que tienen información, obtenida de seguimientos a redes sociales, donde se está convocando a concentraciones o marchas luego de la jornada electoral.
"Como lo ha indicado el ministro del Interior, hay un decreto de orden público que prohíbe las manifestaciones hasta el lunes, cuando se podrán hacer pasadas las seis de la mañana. Si se presenta un hecho de esos se está infringiendo una norma de comportamiento que está inmersa en el Código de Policía por lo que los líderes de esas manifestaciones serán sancionados y la Fuerza Pública podrá, en caso tal, disolver esas concentraciones", dijo el general Nieto.
Por otra parte, el comandante de la Policía explicó que de todos los puestos de votación en Colombia solo hubo que trasladar 12 que estaban ubicados en el área de influencia de Hidroituango, donde ingenieros y autoridades trabajan para controlar la emergencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.