Nuevos pelotones de la Trigésima Brigada se desplegaron en varios municipios del Catatumbo.
Ejército activa ‘Plan Horus’ en Norte de Santander

Dentro de la nueva estrategia de seguridad que tendrán las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para aumentar las condiciones de seguridad en los municipios donde no habían hecho presencia, constante “debido al conflicto interno”, la institución castrense lanzó el ‘Plan Horus’ en Norte de Santander.
De acuerdo con el Ejército, municipios del la convulsa zona del Catatumbo como Tibú, Sardinata, El Carmen y Ábrego hacen parte de esta nueva iniciativa, la cual busca enfrentar las nuevas amenazas de los grupos ilegales, tras la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), enfocada en zonas específicas donde la Fuerza Pública había estado alejada.
“Veredas como El Higuerón y La Vorágine e Sardinata vieron la llegada de nuevos pelotones que inicialmente quieren afianzar la confianza de los habitantes del sector, generando un cambio en la percepción en la seguridad”, destacó la Trigésima Brigada.
El @COL_EJERCITO lanzó el ‘Plan Horus’ en Norte de Santander. Municipios del la convulsa zona del Catatumbo como Tibú, Sardinata, El Carmen y Ábrego hacen parte de esta nueva iniciativa pic.twitter.com/cwfDwQ2kCM
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de enero de 2018
Resaltó que el ‘Plan Horus’ es una fase avanzada del ‘Plan Victoria’ y de ‘Comunidades Seguras y en Paz’ de las Fuerzas Militares y de Policía, que permite a nivel nacional la microfocalización de 63 mil hombres en 67 municipios y 597 veredas con mayor riesgo.
El Ejército señaló que esta estrategia contempla un nuevo esquema para combatir con mayor efectividad los asesinatos de líderes sociales, pues refuerza las alertas tempranas y la presencia de más uniformados.
Vale recordar que el 29 de diciembre, el mayor general Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército, activó desde Tibú seis nuevos componentes castrenses, cada uno con mil hombres para fortalecer la lucha contra la criminalidad en el Catatumbo.
Gómez Nieto presentó cuatro nuevos Batallones de Operaciones Terrestres, un Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y un Comando Operativo Energético, los cuales están conformados por oficiales, suboficiales y soldados profesionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.