El uso inadecuado del suelo sería una de las causas de las situaciones que se están evidenciando en algunos municipios.
Deforestación pone a autoridades de la región en alerta

La falta de cobertura vegetal en municipios como Santiago tiene en alerta a las autoridades de gestión del riesgo, debido a que esta condición afecta considerablemente la estabilidad de los terrenos y propicia las remociones en masa.
Según Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, casos como este tiene origen tanto en la deforestación como en el uso inadecuado del suelo.
“Una deforestación agresiva, que quita el soporte del suelo, genera condiciones de alta vulnerabilidad, que se acentúan con las lluvias”, explicó.
Por ello, señaló que hacer obras civiles para mitigar los efectos de estos fenómenos puede superar hasta los 20 mil millones de pesos, y por ello, la propuesta es que las alcaldías definan estas zonas para amortiguación, con miras a recuperar el suelo.
“A veces es mejor optar por inversiones pequeñas y acuerdos con los propietarios”, dijo, y recordó el caso de Gramalote en el que la falta de prevención terminó en un gasto para el Estado de 150 millones de dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.