Con los 205 computadores portátiles se beneficiarán 950 estudiantes de preescolar, de primaria y de bachillerato.
Computadores para 12 escuelas y colegios de Mutiscua
Doce escuelas y colegios de Mutiscua se beneficiaron con la entrega de 205 computadores portátiles que fueron gestionados por la Alcaldía y facilitarán la enseñanza en 950 estudiantes de preescolar, de primaria y de bachillerato.
En la adquisición de los equipos participaron con aportes el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (88 millones de pesos), la Gobernación de Norte de Santander (23 millones de pesos), y la Alcaldía (15 millones de pesos).
La alcaldesa, Ana Dolores Solano Mantilla, dijo que con los equipos se van a beneficiar dos niños con un computador, lo cual es gratificante porque se van cerrando en el municipio las brechas tecnológicas.
También indicó que al tener todas estas herramientas, la educación va a mejorar y los estudiantes van a estar más actualizados, siendo más competitivos en cualquier escenario del país.
Solano indicó que para adelantar este proyecto contó con la colaboración de los concejales y las comunidades educativas.
La Secretaria de TIC de Norte de Santander, Marina Lozano Ropero, aseguró que este logro obedece al interés del gobierno departamental, la Alcaldía, el Ministerio TIC y el programa Computadores para Educar.
“Tengo que decir que la alcaldesa, Ana Dolores Solano, es una persona que se interesa por mejorar la calidad de vida de los habitantes y en este caso el tema de la educación es favorable para los niños y comunidades del municipio”, sostuvo.
La funcionaria igualmente indicó que van a continuar trabajando con los rectores y maestros porque cumplen la función de preparar de la mejor manera a niños y jóvenes para que puedan enfrentar los retos que le prepara el futuro.
Sobre los equipos portátiles Lozano indicó que están dotados con contenidos digitales dinámicos que van a cambiar la forma de concebir la educación a través de la era tecnológica.
Lozano también anunció la instalación de internet gratis de 20 megas, vía wifi en el centro educativo rural Sucre y en el parque principal de Mutiscua. En el proyecto se invertirán durante 18 meses, 200 millones de pesos.
Lea también 80 computadores llegaron a Puerto Santander
Beneficiados
Con la entrega de 30 computadores portátiles se beneficiarán los estudiantes del Centro Educativo Rural La Caldera con sus sedes Concepción, El Aventino, La Laguna y La Paradita.
El CER de San José del Pino y la sede El Helechal, recibieron 15 equipos.
El centro educativo Sucre, La Mercedes y Tapaguá, 20 portátiles. El colegio Nuestra Señora de las Mercedes, con sus dos sedes, fue favorecido con 140 computadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.