Comisión verificará autenticidad de pruebas de concurso docente

La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) emitió un auto sobre la presentación de las pruebas que solicitó a la Universidad Nacional de Colombia por los hechos ocurridos en el presunto fraude en el concurso docente para proveer las plazas de directivos docentes y docentes para el Catatumbo.
Este documento indica que la casa de estudios superior remitió 11 anexos según lo solicitado. De la misma forma la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) presentó un disco compacto que contiene todo el material elaborado en las jornadas de capacitación realizadas para el personal docente de la zona.
Y Osnaider Gutiérrez, quien denunció el presunto fraude, remitió la declaración juramentada sobre las circunstancias en las cuales accedió a las imágenes que señala son los cuadernillos diseñados de la prueba, los cuales circularon horas previas a la presentación del examen.
La Cnsc dispuso que las pruebas entregadas por la Esap y por Gutiérrez fueran entregadas a la universidad para que se pronuncie sobre las mismas, si así lo amerita, en los siguientes tres días hábiles, es decir, para el próximo lunes 9.
Además, la Cnsc considera que dentro de su actuación administrativa no es necesario ordenar la práctica de más pruebas probatorias.
Lea también En septiembre se definirá el concurso docente del Catatumbo
Hugo Cárdenas, representante de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort), explicó que luego la Cnsc pasa con la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría a hacer un estudio sobre la verificación de las pruebas presentadas.
“Luego de este proceso la comisión decidirá qué hacer. Puede suspender el proceso del concurso, si suspende la prueba solo para primaria en el departamento, si suspende toda la prueba, si publica los resultados del resto del país, excepto los de Norte de Santander. Existe una variedad de alternativas, pero debemos esperar a que se pronuncie”, dijo.
Indicó que existe mucha presión por el resto de los docentes y sindicatos de los otros departamentos donde se aplicó la prueba, que están exigiendo para que se publiquen los resultados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.