Allí opera “una especie de terminal que se estaría violando la ley”, según el secretario de Tránsito.
Buses turísticos no pueden salir de La Parada: Gobernación

Los buses intermunicipales con destino al interior del país, así como aquellos que salen de La Parada, Villa del Rosario, como transporte turístico deben dejar de hacerlo desde este sector, según indicó el secretario departamental de Tránsito, Diomar Velásquez, pues el único terminal autorizado es el de Cúcuta.
Así se definió en el más reciente Comité Departamental de Seguridad Vial, en el que las empresas conocieron los requisitos de operación, recomendaciones con los migrantes, y sobre todo, que deben abandonar este punto de partida.
El funcionario recordó que si bien en el lugar la Alcaldía de Villa del Rosario había tratado de organizar los vehículos en un parqueadero, este incumple con la normatividad vigente, dado que opera como “una especie de terminal, pero el municipio no tiene ninguno autorizado, por lo cual se estaría violando la ley”, insistió Velásquez.
El funcionario recordó además que quienes incumplan lo acordado con el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transportes, acarrearán sanciones pecuniarias, inicialmente, y su reincidencia podría conducir al cierre de las empresas de transporte.
Así mismo, dijo que aunque se están ofreciendo paquetes turísticos, en realidad lo que existe en un servicio de transporte que no tiene mayores componentes de turismo.
“Por eso, el único autorizado para vender pasajes es la terminal de Cúcuta, y de ahí los buses deben salir cumpliendo el pago de la estampilla prodesarrollo fronterizo, y el examen de alcoholemia”.
Al respecto dio a conocer que todos los conductores deben surtir el examen, que actualmente no se cumple en Villa del Rosario, y que tiene una vigencia de cinco horas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.