$30 mil millones se destinarán al Programa de Alimentación Escolar (PAE), en 39 municipios.
Así se invertirán las regalías en Norte de Santander
![Programas de inversión social como el PAE tendrán una inversión considerable para garantizar la sostenibilidad del alimento en las escuelas. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/12/imagen/regalias.jpg)
Los sectores de tecnología, agricultura, minas, educación y vías recibirán una millonaria inversión derivada de la más reciente aprobación de recursos del Ocad (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) Centro Oriente, cuya distribución quedará así:
1. Programa de Alimentación Escolar (PAE), tiene la mayor destinación, con más de 30 mil millones de pesos, para garantizar la continuidad del servicio en los 39 municipios.
Según se conoció, los recursos se ejecutarán en 89 días de calendario escolar para beneficiarán a 111 mil niños de los colegios oficiales, con el fin de que se siga reduciendo la deserción escolar.
Lea además Mineducación destinó menos recursos para el PAE-2018
Según datos de la Gobernación, la deserción actualmente se ubica en: 2.74 por ciento, en transición; 3.67 por ciento, en básica primaria; 3.43 por ciento para básica secundaria y en la educación media, 2.86 por ciento.
Vale decir que el PAE fue exaltado por el ministerio de Educación, debido a la implementación de la plataforma Sispae. que permite supervisar el uso eficiente de los recursos.
2. Vías. En este sentido se mejorarán los corredores Cornejo-Puente Gómez, tramo localizado entre San Cayetano y Salazar de las Palmas, así como Puente Cuervo-Gramalote, de importancia estratégica para los pueblos de occidente.
Le puede interesar Los ediles de Cúcuta piden recursos participativos
“En el caso de Puente Cuervo-Gramalote, se trata de una extensión de 1.9 kilómetros”, explicó Rafael Ramírez, secretario departamental de Infraestructura. “Allí, se mejorará el pavimento y se atenderán puntos críticos para garantizar la vida útil del proyecto”.
Para la vía Cornejo-Puente Gómez, se optimizarán los accesos y el tramo, que comprende el muro de confinamiento, en los que se destinarán $5.674 millones”, agregó el titular de la dependencia.
3. Cultura digital, que ocupa otro capítulo de la inversión, con el acceso a internet gratis en espacios públicos, a través de la instalación de zonas Wifi en 46 colegios, 15 bibliotecas públicas y 44 parques principales de los 40 municipios.
4. La instalación de gas domiciliario por redes, beneficiará a 42.900 usuarios de 14 municipios en: Cucutilla, Arboledas, Salazar, Cácota, Lourdes, Santiago, Bochalema, Chinácota, Durania, Pamplonita, Ragonvalia, Herrán, Mutiscua y Cáchira.
5. Los cerdos de engorde y el apoyo a su producción permitirán a 150 familias de la región obtener 10 cerdos, alimento concentrado, cocheras y asistencia técnica, para mejorar la productividad en el campo, específicamente en los municipios de Arboledas, Bucarasica, Durania, Chinácota, El Carmen, El Zulia, Gramalote, La Playa, Lourdes, Ocaña y San Cayetano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.