No se cuenta con el personal suficiente para atender con calidad y pertinencia las necesidades de los alumnos matriculados.
Apoyo de entes internacionales en el déficit de docentes en la región

La matrícula de estudiantes venezolanos en el departamento se disparó durante este año escolar. Esto trajo consigo consecuencias en el incremento de la matrícula total que pasó de 1390.000 a 146.104 estudiantes en los primeros meses del año.
Esta situación tiene preocupada a las entidades educativas, tanto departamentales como municipales, porque no se cuenta con el personal suficiente para atender con calidad y pertinencia las necesidades de estos alumnos.
La Cancillería, en cabeza de Jaime Rodríguez Oviedo, reunió a los organismos internacionales de cooperación y a las secretarias de Educación departamental y municipal, Myriam Ortega Quintero y Doris Angarita, respectivamente, para que identificaran las necesidades existentes.
Le puede interesar Los pilosos estudiantes venezolanos
Además, les solicitaron de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación cómo se puede dar una solución al problema.
Entre los compromisos que se establecieron está la elaboración de un informe donde se presenten los detalles de las necesidades en el sector. En este documento cada secretaría debe especificar en qué especialidades existe el déficit, y en qué lugares de la región hacen falta los maestros.
Rodríguez explicó que por parte de la cooperación internacional hay una oferta de tutores para presentarlos a la cartera educativa. “Pero hay que verificar en qué parte pueden entrar a ayudar en la solución del problema”, dijo.
Los organismos de cooperación internacional que están trabajando en este sentido son el Consejo Noruego para Refugiados, Unicef Colombia, GIZ, Capellania y Compassion.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.