La medida es para llevar un mayor control de la cantidad de alumnos extranjeros que maneja cada colegio.
Estudiantes venezolanos de Cúcuta deben registrarse en Migración

Los alumnos venezolanos que están cursando estudios en las escuelas públicas y privadas de Cúcuta deben ser registrados obligatoriamente ante Migración Colombia.
La entidad dispuso de una plataforma para vincularlos.
Los rectores deben hacer el registro en el Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (Sire) de cada uno de los estudiantes extranjeros que tengan en el plantel.
Aquellos que no han podido hacerlo deben acudir hasta la sede de migración en Cúcuta para solicitar el usuario y la clave del sistema.
Lea además ICBF entrega centro de atención para inmigrantes venezolanos en La Parada
Esta medida es para llevar un mayor control de la cantidad de alumnos que maneja cada colegio.
Jhon Jairo Meza, de Cobertura de la Secretaría de Educación, explicó que se atendieron este año a más de 4.000 niños venezolanos, y que para el próximo lapso académico las solicitudes sobrepasan este número.
La Secretaría de Educación municipal emitió una circular en la que explica la ruta a seguir para la recepción y la matriculación de los niños venezolanos.
Estos deben tener visa estudiantil, pasaporte, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) y aquellos que no tengan ninguno de los anteriores documentos el colegio deberá crearle el código Nes, que es un número que emite la propia institución siguiendo las indicaciones de la secretaría.
Le puede interesar Elogian a Colombia por el trato a inmigrantes
Cupos
Cupos aún hay en las instituciones oficiales de Cúcuta. Durante esta semana y la primera semana de diciembre se deben estar haciendo las asignaciones de los nuevos cupos. Meza explicó que también durante este lapso se hace la renovación de matrícula de alumnos activos.
Una vez cumplido este plazo se sabrá cuál es la disponibilidad que tiene cada plantel educativo, y para enero se hace la reasignación de cupos.
“La recomendación a los padres es que vayan a los colegios y consultar a los rectores si hay o no cupos”, dijo.
Sin embargo, hay algunos colegios como el Pedro Cuadro Herrera, y el Bicentenario que ya no cuentan con cupos. Al igual que instituciones educativas como el Sagrado Corazón de Jesús, Santo Ángel, Normal María Auxiliadora, Mercedes Ábrego, Nacional de Comercio y San Francisco de Sales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.