Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Mayo 2016 - 2:01am

Nace nueva asociación para personas con discapacidad: ‘Los Pérez somos así’

Con el fin de ayudar a otros en su parecida condición en Cúcuta, José Ruiz Pérez tuvo esta iniciativa.

César Obando
José Rafael Ruiz Pérez convocó a la población de discapacitados en la comuna 10 a exigir reconocimiento como ciudadanos a los gobernantes.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Aprovechando su segundo apellido y su espíritu social, José Rafael Ruiz Pérez hace lo que pocos se atreven: creó una asociación que se llama ‘Los Pérez somos así’, para ayudar a las personas con limitaciones físicas en su barrio.

Un día tuvo la idea de ayudar a las personas que, discapacitadas como él, tienen que enfrentarse todos los días el reto de salir a las calles para caminar en una ciudad que no pensó en ellos.

De caminar chueco y de apariencia frágil como la de un bebé, Ruiz se tambalea cada que va a la plaza de mercado de San José a saludar a los conocidos.

San José es un viejo barrio de la comuna 10 de Cúcuta, que se construyó casi que sin un orden y no tiene rampas de acceso a ninguna entidad, excepto al hospital mental Rudesindo Soto y al cementerio Central.

La plaza de mercado no está hecha para los minusválidos, las calles son angostas y peligrosas y los andenes muchas veces son ocupados por carros y motos, dice, mientras  se estrella contra varios escalones porque no encuentra rampa confiable que le permita ingresar a la plaza.

“Cuando salgo de mi casa los andenes son desnivelados, son una pesadilla, y la falta de consideración de los conductores que se parquean en los andenes nos obligan (a los minusválidos) a tomar la calle”, reniega.

A Ruiz también le conocen como el popular ‘Patico’, un vecino incómodo para algunos, pero emprendedor para otros,  de iniciativas a pesar de su corto estudio. Siempre parece amargado, pero jocosamente lanza sátiras sociales para los gobernantes.  

“Acá, los alcaldes, cuando son candidatos,  se pasean por las calles desniveladas ¡saltan en una pata! es que ellos sí tienen  piernas y pueden saltar, no como nosotros, y eso es lo que mucha gente no entiende de mi pelea”, dice.

El próximo 19 de junio, un día antes de su cumpleaños número 59, realizará una jornada de inscripción en la cancha de microfútbol de San José para que todos los minusválidos pertenezcan a la asociación.

“Con la asociación queremos tener voz para que las alcaldías vean que existimos y que también somos gente. Vuelvo y digo, yo peleo porque la gente nos ve la cara, por ejemplo en las EPS nos niegan las medicinas”, dijo.

Según Jesús Romero, alto consejero para la población con discapacidad del departamento, actualmente se trabaja en una actualización del censo de discapacitados en todo el departamento.  Dijo que hay una base de datos con los registros de 30 mil 200 personas con discapacidad, pero se calcula que debe haber alrededor de unas 70 mil.

Dijo que muchos municipios no tienen recursos para esta población y por eso el deparatamento tiene un comité para esta población, la idea es llegar a censar a todos los discapacitados.   Romero hizo un llamado a las empresas públicas para que el transporte nuevo sea adaptado para discapacitados.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.