A través del programa Pintando Colores de Paz, diez mamás fomentarán los valores en 350 niños.
Madres serán maestras de paz en la comuna 10 de Cúcuta

Diez madres de las seis asociaciones de mujeres del barrio Santander serán las encargadas se enseñar cultura de paz a unos 350 niños de la comuna 10 mediante el programa Pintando Colores de Paz, liderado por la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero.
Las amas de casa, que previamente fueron capacitadas por funcionarios de la biblioteca, contarán con un material bibliográfico adaptado para promover la paz desde sus sectores.
La junta de acción comunal de Santander, la Policía, y la Fundación Centro de Orientación Psicosocial Jesús Nazareno se unirán a esta iniciativa con actividades culturales y deportivas que permitan entrelazar una paz colectiva, explicó Jefferson Castellanos Silva, presidente de junta.
Durante 14 sesiones, los fines de semana, los niños del barrio, que ya formaron su propia asociación infantil reiterarán su compromiso de paz y convivencia en sus hogares, sus cuadras y sus salones de clase.
Esta es solo una de las iniciativas sociales a las que los cerca de 2.500 habitantes de Santander le han apostado este año.
Según Castellanos, desde hace seis meses se conformaron las asociaciones de mujeres, juveniles e infantiles del sector, gracias a la unión de sus vecinos y a sus ganas de mostrar lo mejor que tiene su barrio.
“Por primera vez en la historia de nuestro barrio tenemos todo tipo de asociaciones. Con el grupo infantil y juvenil estamos motivando a los jóvenes a participar en las decisiones del barrio y a presentar sus propias propuestas”, dijo emocionado el presidente.
La unión comunal les ha servido para gestionar espacios propios. Ante la falta de un salón comunal para sus reuniones y actividades, les tocó arrendar una casa para que les sirviera de sede colectiva.
(Las mujeres se agruparon en seis asociaciones y desde allí trabajan en diferentes proyectos sociales para su comunidad.)
A punta de rifas de pollos, los líderes de las asociaciones han logrado financiar el canon de arrendamiento, y se reparten este espacio por horas durante el día para que todos tengan un lugar de reunión diferente al parque del barrio.
Adicionalmente, la unión comunal ha permitido que profesionales de este sector presten su labor voluntariamente cada martes en el programa ‘Martes con tu comunidad’.
En este espacio, abogados, contadores, psicólogos, entre otros profesionales que se crecieron o viven en este sector prestan sus servicios de asesorías gratuitamente, de 6:30 a 8 p.m.
Además esta comunidad ahora cuenta con cine al parque gracias al apoyo de la Policía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el marco de una estrategia planteada en el último consejo comunitario de seguridad, que busca integrar a las familias en torno al cine.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.